Conejos en jaulas para principiantes: pros y contras, reglas
Contener conejos en jaulas es especialmente conveniente para los criadores de conejos principiantes. Este método difiere de las técnicas que se utilizan cuando se mantienen animales al aire libre o en aviarios. Las celdas están equipadas en parcelas personales utilizando materiales de construcción ordinarios. Tener conejos requiere que los propietarios creen las condiciones necesarias y cumplan con las reglas.
Pros y contras del contenido de la celda
La crianza en jaulas es el tipo de cuidado de mascotas más buscado. Los criadores experimentados creen que cultivar en interiores ayuda a proteger a los conejos de contraer las diversas enfermedades a las que la especie es susceptible.
El contenido móvil tiene sus ventajas y desventajas.
Pros y contrasRacionar la cantidad de pienso. Los comederos instalados dentro de cada bloque individual ayudan a controlar la cantidad de alimento consumido. La distribución individual es buena porque el propietario comprende de inmediato que uno de los animales está atrofiado, consume menos vitaminas o se niega a comer debido a una enfermedad.Control de Enfermedades. Si el animal está enfermo, el dueño tiene la oportunidad de reubicarlo en el área de cuarentena sin dañar a los otros conejos. La vivienda solitaria minimiza el riesgo de infección de toda la población.Control de reproducción. Los criadores controlan el estado de las salas y pueden planificar de forma independiente los períodos de apareamiento. Para hacer esto, la hembra se coloca especialmente con el macho, luego se los lleva de vuelta.Limpieza diaria de celdas. Lleva mucho tiempo procesar, ya que es necesario lavar cada alimentador, limpiar la superficie de cada bloque.Aumento de peso de los animales. Por f alta de espacio, se reduce la actividad física, lo que inevitablemente conduce al aumento de peso.¡Atención! Los investigadores afirman que el contenido de la jaula conduce a una disminución de la inmunidad natural, ya que los conejos no se comunican entre sí.
Cómo deberían ser las celdas
El contenido celular involucra el uso de bloques hechos especialmente que pueden ubicarse afuera durante la estación cálida o ubicarse en el territorio de los edificios cuando se acerca el clima frío. Los tipos de bloques para conejos se clasifican condicionalmente según varios criterios:
- para animales jóvenes;
- tipo uterino;
- para conejos adultos;
- cuando los machos son reasentados.
La mejor opción es hacer una "casa de dos habitaciones" cuando la caja está dividida en 2 partes por un tabique. A la derecha tienen una zona de juegos con comedero y aseo, a la izquierda liberan espacio para ropa de cama y libre circulación.
Tamaños óptimos
Las jaulas se fabrican de acuerdo con los tamaños estándar, donde la altura de un bloque es de 35 a 40 centímetros y la longitud es de 1 metro y 20 centímetros. Al mismo tiempo, los criadores que fabrican sus propias jaulas prefieren cambiar la longitud y la altura según el propósito del bloque:
- para adultos: 140 por 60 por 50 centímetros;
- para conejos: 200 por 100 por 35 centímetros.
Dónde comprar jaulas prefabricadas
Las empresas constructoras y las granjas de conejos se dedican a la producción de jaulas prefabricadas. Los bloques de madera, los bloques de metal y las minigranjas modulares diseñadas para la cría se pueden comprar a través de intermediarios o directamente.
Selección de un lugar para la cría de conejos y construcción de jaulas
El área destinada a la crianza de conejos e instalación de jaulas debe cumplir con las normas básicas. Según el reglamento, el área del minicorral no debe exceder los 40 metros cuadrados y estar a una distancia mínima de 15 metros de los edificios principales.
Criterios para la selección de asientos:
- se excluye la alta humedad, por lo que el lugar no debe estar ubicado en las tierras bajas, en suelos pantanosos;
- se excluye la formación de corrientes de aire, por lo que las paredes se cubren con estructuras especiales antiviento o se instalan jaulas cerca de las paredes de los edificios;
- los conejos necesitan luz solar, pero no pueden tolerar la luz solar directa, por lo que las jaulas se colocan en lugares con sombra parcial.
Las casas suelen instalarse sobre patas de madera o metal, esta técnica ayuda a proteger a los animales de los ataques de roedores y plagas de insectos.
Para las mujeres, es costumbre comprar o hacer bloques de dos secciones con un agujero redondo entre las habitaciones. Las celdas de reina están equipadas con una puerta o caja retráctil, por lo que es más conveniente sacar a las crías para el reasentamiento.Para los machos adultos, se hacen jaulas más grandes con dos secciones y una partición en el medio. Hay jaulas dobles que se utilizan en verano para el asentamiento de adultos. Se hace un nido especial en el costado del marco principal, cubierto con malla fina y forrado con paja.
¡Información! Los criadores experimentados recomiendan comprar marcos de 6 a 8 bloques de largo y no colocar una jaula encima de otra, como hacen los criadores principiantes.
Cómo empezar a crecer desde cero
Para comenzar a criar conejos, debes priorizar correctamente. Hay razas de carne, piel y piel de carne. La elección de la raza está determinada por el propósito del cultivo.
Antes de comprar, debe preparar cuidadosamente: elija un lugar, compre módulos para guardar, calcule y compre alimentos. Además, deberá comprar complejos vitamínicos especiales y prever vacunas programadas.
Tener y criar conejos en casa
Los criadores prestan especial atención al catering. Una dieta bien diseñada permite que el animal gane peso rápidamente y desarrolle un valioso pelaje.
La alimentación se organiza según un horario especial, teniendo en cuenta la época del año:
- Verano. La dieta se basa en la fórmula: 30% concentrados, 30% alimentos verdes, 20% alimentos suculentos, 10% fibras gruesas.
- En invierno. La parte principal de la dieta son piensos compuestos, ensilaje, mezclas calientes y se le añaden suplementos de vitaminas y minerales.
La primera comida se establece a las 6 de la mañana. A los conejos se les da comida 3 veces al día, esta regla no se aplica a los conejos jóvenes que son inseparables de su madre. Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta la necesidad de que los conejos beban. El bebedero debe estar lleno durante todo el día.
¡Atención! Está prohibido alimentar a los conejos con hierba mojada, algodoncillo, leche, semillas, champiñones, pan, nueces.
Los conejos se mantienen para la cría, por lo que el proceso de apareamiento es una de las etapas más importantes a lo largo de toda la crianza. El apareamiento se lleva a cabo al llegar a la pubertad. En algunas razas, cae a la edad de 3,5 meses. Pero no se recomienda el apareamiento antes de que la hembra alcance los 5 meses de edad.
Reglas para el apareamiento:
- la hembra llega al celo cuando comienza a perder el apetito, pellizcando su propia pelusa;
- la hembra se acerca al macho, se quitan todos los accesorios de la jaula;
- el régimen de temperatura ideal para el apareamiento es +24-25 grados;
- después del apareamiento, el macho cae de lado - esta es una señal de que la hembra necesita ser sacada de la jaula;
- después de 5 días, la hembra es devuelta al macho y se observa el comportamiento: si la hembra evita la proximidad, entonces esto se considera una señal segura de embarazo.
Después de diagnosticar el embarazo, es necesario reubicar a la coneja en una jaula especial. Ella tendrá descendencia durante 28-30 días. Durante el embarazo, el conejo necesita vitaminas y minerales adicionales. Antes de dar a luz, comienza a equipar el nido, saca la pelusa y la cubre hasta el fondo de la jaula. Después de la aparición de los conejos, los criadores deben controlar cuidadosamente la salud de las crías. Las crías se quedan con la hembra hasta los 2,5 meses de edad.
Los conejos son propensos a diversas infecciones, por lo que el trabajo preventivo para prevenir enfermedades es un punto de atención necesario.
Una opción es la vacunación de rutina:
- al cumplir 45 días de edad - vacunación contra la enfermedad hemorrágica, revacunación - después de 2 semanas;
- 2 meses - vacunación contra la mixomatosis, revacunación - después de 3 meses.
La inspección regular, el análisis del comportamiento y la apariencia ayuda a determinar a tiempo si el conejo está enfermo. Si muestra signos de infección, entonces es necesario poner al animal en cuarentena. Debe recordarse que solo se vacunan individuos sanos, por lo que los animales frágiles y débiles se colocan en condiciones de cuarentena sin f alta.
Recomendado
Tener conejos en invierno: reglas en casa, pros y contras

Condiciones y reglas para tener conejos en el patio y bajo techo en invierno. Recomendaciones para calentar jaulas, alimentar y aparear animales. Posibles problemas.
Jaulas para conejos DIY: 20 dibujos con dimensiones, vídeo de montaje

Puedes hacer jaulas para conejos domésticos con tablas de madera y malla metálica. Los materiales se pueden comprar en una ferretería. También necesitará rieles o un perfil para el marco.
Apareamiento de conejos: reglas en casa para principiantes

Apareamiento de conejos domésticos. Características de la elección de socios. Cómo elegir conejos. Que es el rechazo. métodos de emparejamiento. Cuidado de la descendencia. Posibles problemas.