Mastitis en ovejas: tipos y síntomas, tratamiento domiciliario y prevención
La enfermedad mamaria (mastitis) en el ganado pequeño está muy extendida. Como regla general, la mastitis aparece en las ovejas un mes y medio después del parto. El daño de la enfermedad se expresa en una disminución de la producción de leche, carne y lana de los animales. Si no se inicia un tratamiento oportuno, la mastitis puede provocar la muerte de corderos y hembras. Para hacer un diagnóstico preciso, se requiere un examen clínico de las glándulas mamarias del útero, un estudio de laboratorio de la leche.
Causas de la enfermedad
La mastitis suele alcanzar su punto máximo entre mayo y julio. Las causas de la aparición de la enfermedad se pueden dividir en dos grupos:
- infecciosa: la mastitis es causada por microorganismos (principalmente estafilococos, estreptococos) que ingresan al cuerpo a través del canal del pezón en caso de lesiones en las glándulas mamarias, pezones. Ropa de cama sucia, manos sucias de una lechera, agua sucia utilizada para lavar la ubre contribuyen a la aparición de infecciones;
- no infeccioso: las causas de la mastitis son lesiones en las ubres (disparos, hematomas), grietas en los pezones, hipotermia, factores químicos (tratamiento de las ubres con medios especiales).
La mastitis masiva en ovejas es provocada por condiciones climáticas adversas (ola de frío, lluvias prolongadas). En caso de muerte de los corderos, es probable que la oveja deje de lactar, lo que también puede provocar mastitis.
Tipos y síntomas
La enfermedad en las ovejas es predominantemente aguda. Hay varias formas de la enfermedad:
- para la mastitis catarral se caracteriza por una disminución del apetito, aumento de la respiración, pulso, fiebre. La leche se vuelve acuosa, azulada o amarillenta. Si el tratamiento no se inicia a tiempo, la mastitis se vuelve hemorrágica;
- con mastitis serosa, hay f alta de apetito, el animal no se mueve bien (pueden aparecer cojeras en las patas traseras), las hembras no permiten que los corderos se acerquen a la ubre. Sin la provisión de asistencia con medicamentos en un día, la mastitis se convierte en una forma purulenta-catarral;
- mastitis purulenta-catarral se manifiesta por f alta de apetito, temperatura corporal alta, aumento del tamaño de la ubre. El animal está predominantemente acostado, se observa cojera al caminar.
La mastitis hemorrágica es la más grave, provocando gangrena de ubre e incluso la muerte del animal. Síntomas de la enfermedad: la parte inflamada de la ubre se hincha, la piel se vuelve de color rojo violeta. Los copos están presentes en la leche rosada o roja. La oveja generalmente muere después de 2 a 4 días.
Diagnóstico de mastitis
El examen de las ovejas comienza con una evaluación del estado general: medir el pulso, la temperatura corporal, evaluar la respiración.Para hacer un diagnóstico, se palpa cuidadosamente la ubre. Durante la inspección visual, se evalúa la apariencia de la ubre, la forma, el color de la piel y la presencia de enfermedades de la piel, se detectan rastros de daños o lesiones.
También se recomienda evaluar visualmente la calidad de la leche: color, aguabilidad. Para asegurarse de que no haya coágulos de sangre ni impurezas, es recomendable colar la leche.
Cómo tratar la mastitis en una oveja
El peligro de la mastitis es provocar procesos irreversibles en los tejidos. El diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno aumentan significativamente la eficacia del tratamiento, reducen el tiempo de recuperación.
Medicamentos
Para el tratamiento de animales enfermos, se utilizan principalmente medicamentos antimicrobianos (antibióticos, sulfonamidas). En este caso, debe tener en cuenta los matices de cada método de tratamiento:
- administración intramuscular de norsulfazol tres veces al día. Una vez al día, se inyecta penicilina, estreptomicina en la parte afectada de la ubre a través del pezón. Contras del método: la introducción de medicamentos es laboriosa, es necesario realizar manipulaciones varias veces al día;
- practica la inyección intramuscular de bicilina-3, caracterizada por una acción prolongada. La principal desventaja del tratamiento es que a veces hay poca efectividad;
- una forma común es frotar ungüentos a base de tilosina en la parte enferma de la ubre. El lado negativo del tratamiento es la laboriosidad (primero hay que fijar al animal y luego frotar pacientemente la pomada en los pezones).
Se observa un buen resultado con un tratamiento complejo, cuando se combinan inyecciones de varias drogas, frotando ungüentos en la ubre o los pezones. También es recomendable usar fisioterapia: compresas calientes, irradiación con lámpara UV, masaje de ubres.
Métodos populares
El tratamiento en el hogar de la mastitis latente en ovejas es posible de varias maneras. Se utilizan hierbas medicinales, verduras frescas y al horno, productos lácteos. Opciones populares:
- Se aplica hoja de col, pastel de zanahoria rallado en la zona afectada de la ubre. Las verduras alivian el dolor, alivian la hinchazón y eliminan la inflamación;
- las compresas de vodka se utilizan en la lucha contra los abscesos;
- La remolacha rallada mezclada con miel se aplica a las grietas. Mantenga la mezcla refrigerada y continúe el tratamiento durante 14-20 días;
- una especie de ungüento para el tratamiento de heridas, inflamación purulenta, edema está hecho de manteca de cerdo. Se añade caléndula seca a la grasa derretida;
- receta popular con cebollas al horno. Leche, kombucha se agregan a las gachas de puré de cebolla. La mezcla de componentes se utiliza en forma de compresa con cualidades antibacterianas.
La ventaja de las recetas de medicina tradicional es la ausencia de daño al cuerpo del animal. Pero tenga en cuenta que la mastitis infecciosa no se puede curar de esa manera.
Posible peligro
Es imposible dejar individuos con mastitis crónica o purulenta en la granja, ya que la enfermedad puede prolongarse por un largo período. En este caso, la infección se propagará entre las ovejas sanas.
También se debe tener en cuenta que en caso de recuperación de la mastitis infecciosa, la producción de leche de las ovejas prácticamente no se restablece.
No debemos olvidar que durante el período de tratamiento de las ovejas, no se debe consumir leche, ya que contendrá no solo una infección, sino también antibióticos. Esta leche no se puede dar a los corderos. Por lo tanto, durante el período de tratamiento, los cachorros no pueden ingresar al útero.
Medidas de prevención
En primer lugar, la prevención debe estar dirigida a prevenir la aparición de enfermedades. Medidas comunes:
- cumplimiento de las normas de tenencia y nutrición de los animales, cuidado de los mismos;
- para las ovejas, se cercan boxes especiales, donde se proporcionan lugares para los corderos recién nacidos;
- las ovejas enfermas deben aislarse en habitaciones separadas, que se desinfectan periódicamente;
- mantenimiento de la higiene del ordeño.
Se sacrifican los animales enfermos que no responden al tratamiento. Además, no puede dejar ovejas que hayan enfermado de mastitis varias veces durante el período de lactancia. Para no desarrollar formas severas de mastitis, el tratamiento se inicia cuando aparecen los primeros signos. Los objetivos principales de la prevención y el tratamiento de la mastitis son la creación de condiciones para los animales destinadas a aumentar las capacidades protectoras del cuerpo. También es importante eliminar las causas que contribuyen a la aparición de infecciones.Se recomienda que revise sus ovejas regularmente para detectar síntomas peligrosos.
Recomendado
Diarrea en patitos: tratamiento domiciliario y qué darle, causas y prevención

Causas de la diarrea en patitos, métodos para diagnosticar la diarrea, tratamiento de la enfermedad en el hogar con la ayuda de medicamentos comprados y remedios caseros, prevención.
Enfermedades del oído en conejos: síntomas y tratamiento domiciliario, prevención

Enfermedades comunes e infecciones de oído en conejos. Los principales síntomas y diagnóstico de enfermedades. Medicamentos y métodos populares populares de tratamiento de animales.
Coccidiosis en conejos: síntomas y tratamiento domiciliario, prevención

Causas y síntomas de la coccidiosis en conejos, tipos de patógenos, proceso de infección. Medidas diagnósticas y terapéuticas, prevención. ¿Es posible comer la carne de un conejo enfermo?