Encefalomielitis infecciosa equina: síntomas, tratamiento y prevención
Los caballos, como cualquier otro animal, padecen diversas enfermedades. La aparición de encefalomielitis equina infecciosa entre el ganado supone una amenaza para todos los animales del establo. Por lo tanto, las personas que trabajan con caballos definitivamente deben conocer los signos de la enfermedad y cómo tratar esta infección viral grave. Después de todo, el diagnóstico y el tratamiento oportunos pueden salvar a los animales.
Descripción de la encefalomielitis infecciosa
Esta es una enfermedad viral aguda, que se manifiesta por la interrupción del sistema nervioso central (sistema nervioso central), inflamación de la médula espinal y el cerebro, paresia de varios órganos.La enfermedad es causada por un virus no clasificado de varios tipos, que son ovalados, redondos o en forma de bastón.
El tamaño del virus es de 8 a 130 nm. Se descompone instantáneamente cuando se hierve, las soluciones desinfectantes lo neutralizan después de 10 minutos, la luz solar lo destruye después de 4-8 horas. Almacena hasta 2 años cuando se congela.
La enfermedad suele afectar a caballos de entre 2 y 12 años de edad. El período de incubación es de 2 semanas a 1,5 meses. La infección se produce a partir de animales enfermos, los propagadores de la enfermedad son los mosquitos, las garrapatas, los roedores y las aves del bosque. IEL puede estallar en la misma área durante varias temporadas. Se desarrolla con mayor frecuencia en primavera y verano, se observa en granjas ubicadas en áreas pantanosas, en llanuras aluviales y áreas de tierras bajas. Los animales que están constantemente en establos tienen menos probabilidades de enfermarse.
Síntomas y signos clínicos
Una vez en el cuerpo, el virus provoca la inflamación de la corteza y las capas subcorticales del cerebro, lo que altera los procesos metabólicos. El hígado se ve particularmente afectado.
La enfermedad avanza en formas violentas, tranquilas y latentes. Con una variedad violenta, el caballo se suelta de la correa, se cae o se acuesta de lado. Tira la cabeza hacia atrás, puede lesionarse. Los reflejos se debilitan, luego se observa su ausencia completa. Los caballos no responden al dolor (pinchazos en la zona de la cola). Los animales se quedan ciegos, se nota retención urinaria. Los animales se acuestan, periódicamente haciendo movimientos de "nadar" con sus piernas. Entonces comienzan las convulsiones, el animal echa la cabeza hacia atrás, sufre una sudoración profusa, entra en coma y muere. La esclerótica de los ojos y los tejidos se vuelven amarillos, los estudios de laboratorio notan un fuerte aumento de la bilirrubina en la sangre y el valor de ESR.
En las primeras etapas de la infección, hay un ligero aumento de la temperatura, luego desaparece.En la forma tranquila del desarrollo de IEL, el animal se para con la cabeza hacia abajo, tiene un modo de andar tembloroso, apenas se mantiene en pie y, a menudo, se acuesta de lado. El animal cierra los ojos y baja las orejas. La mayoría de las veces, tiene una alternancia de episodios de excitación y apatía.
La forma latente se manifiesta por una disminución del apetito, la aparición de edema en el abdomen y la cabeza, un ligero aumento de la temperatura, un tinte ictérico. En ausencia de un tratamiento oportuno, la enfermedad toma una forma grave. Con una forma violenta de la enfermedad, la mortalidad supera el 80 %, con una forma tranquila es de alrededor del 50 %.
Métodos de diagnóstico
Cuando aparecen los primeros síntomas, debe consultar a un veterinario. El diagnóstico se realiza sobre la base de pruebas de laboratorio. Al diagnosticar, se debe excluir la rabia, la enfermedad de Bornais, el botulismo y la enfermedad de Aujeszky.
Tratamientos para caballos
No hay medicamento antiviral.Cuando aparecen los primeros síntomas de la enfermedad, el animal se aísla en un corral individual sombreado con lecho grueso. Se inyecta glucosa y solución salina, solución de urotropina (concentración al 10%) por vía intravenosa, se utilizan grandes volúmenes de suero específico. Para el tratamiento de animales utilizar:
- suero hiperinmune;
- solución salina;
- medicamentos cardiovasculares;
- antibióticos.
Los antibióticos no destruyen el virus, pero previenen el desarrollo de una infección secundaria. Para aumentar la eficiencia, se limpia el tracto gastrointestinal. Hacer enemas de limpieza, dar sal de Glauber. Los animales cuentan con las mejores condiciones de detención. Los caballos que han estado enfermos desarrollan una fuerte inmunidad a la enfermedad.
Prevención
El principal método de prevención es la vacunación de los animales. Para eliminar los focos de infección, los pantanos se drenan, las áreas de pastoreo se tratan con insecticidas y repelentes. Durante el período de mayor actividad de mosquitos y garrapatas, el rebaño no sale a pastar. Las ventanas de los establos deben cubrirse con redes.
Una dieta equilibrada y unas buenas condiciones de alojamiento previenen la encefalomielitis infecciosa equina, reducen la probabilidad de infección y facilitan el curso de la enfermedad.
Cuando se detecta una infección en la granja, se introduce la cuarentena. Los animales enfermos se aíslan, los corrales, la correa se tratan con una solución de "Blancura", una solución de formalina al 1%, una solución de creolina al 3%. Limpian los establos, los alrededores, el camino al abrevadero. Prohibir la exportación de animales y piensos de la explotación. La cuarentena se levanta 40 días después de que el último animal enfermo registrado se haya recuperado o muerto.
Recomendado
Acarapidosis de las abejas: síntomas del daño por ácaros traqueales, tratamiento y prevención

Una de las enfermedades más peligrosas de las abejas melíferas es la acarapidosis, un ataque de ácaros al sistema respiratorio de los insectos. En caso de brote de acarapidosis, se declara la cuarentena para todos los colmenares en un radio de 5 km.
Piroplasmosis equina: causas y síntomas, tratamiento y prevención

El desarrollo de la piroplasmosis en los caballos se considera un problema bastante grave. La patología es causada por la infección con parásitos y conduce a consecuencias negativas para la salud.
Gripe equina: descripción y síntomas de la enfermedad, normas de vacunación y posología

La aparición de la influenza en los caballos se considera una violación bastante compleja, lo que lleva a consecuencias negativas. Para evitar problemas, vale la pena vacunar.