Blackberry Chief Joseph: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado
La mora Chief Joseph se considera un cultivo único. Obtuvo su nombre en honor al líder de la tribu india de América del Norte. La planta se distingue por altos parámetros de productividad y resistencia. La cultura se adapta fácilmente a las condiciones climáticas y resiste el clima seco y cálido. Durante el período de fructificación, aparecen grandes frutos negros en los arbustos.
Característica y descripción
Esta variedad de selección americana pertenece a los cultivos sin espinas. Fue criado a finales del siglo XX por científicos de la Universidad de Arkansas. La planta se caracteriza por las siguientes características:
- Poderosos brotes semi-extendidos que crecen hasta 3-4 metros. Son verticales y soportan fácilmente la carga. Las ramas no se dañan con el peso de las bayas maduras.
- Las hojas cubren abundantemente los tallos y tienen un color verde intenso. A lo largo del contorno están cubiertos de dientes afilados.
- Las flores son grandes y blancas.
- No hay espinas en los arbustos.
- El sistema raíz es lo suficientemente potente.
- El crecimiento está prácticamente ausente. La mayoría de las veces, crece solo después de dañar el sistema de raíces.
- Las bayas se distinguen por una forma alargada redondeada y un color negro intenso. Se caracterizan por una textura brillante y gran tamaño. Las frutas alcanzan los 25 gramos de peso y forman grandes pinceles.
- Las moras tienen un sabor dulce con poca o ninguna acidez.
Las primeras bayas que se obtienen de los arbustos jóvenes no suelen ser muy sabrosas. Sin embargo, al año siguiente adquieren un sabor y un aroma intensos.
Esta variedad se caracteriza por una abundante fructificación. En el apogeo de la temporada, los arbustos se cubren de frutos maduros. Las bayas tienen una textura densa, por lo que pueden transportarse largas distancias y almacenarse durante mucho tiempo sin perder sus características comerciales.
Pros y contras de Blackberry Chief Joseph
Reglas de embarque
Para que el cultivo de moras tenga éxito, se requiere una plantación adecuada.
Horarios recomendados
Se requiere plantar moras en primavera. Gracias a esto, tendrá tiempo de echar raíces y resistir las heladas. Durante la siembra de otoño, se recomienda aislar cuidadosamente los arbustos. Para hacer esto, use hojas secas, ramas de abeto, paja.
Preparación del suelo
Antes de plantar, se recomienda desenterrar el suelo, nivelar y hacer huecos para plantar. Se requiere agregar 5-6 kilogramos de humus, 100-150 gramos de superfosfato y 50 gramos de compuestos de potasio a cada hoyo.
Elección de una ubicación adecuada
Se recomienda plantar moras en una zona soleada. Sin embargo, la penumbra también es aceptable. No se requiere que los arbustos se planten en lugares sombreados. La f alta de calor y luz afectará negativamente la calidad de la fruta.Es mejor elegir áreas abiertas y planas, sin embargo, está permitido colocar plantas de semillero cerca de edificios pequeños.
Selección y preparación de plántulas
Los arbustos jóvenes de 1 a 2 años son adecuados para la cría de variedades. Deben estar sanos y libres de daños. Antes de plantar, las moras deben empaparse en cualquier estimulante de crecimiento.
Algoritmo y patrón de aterrizaje
Para plantar un cultivo, se recomienda hacer lo siguiente:
- Desenterrar y nivelar el suelo.
- Hacer muescas para plantar de 40x40 centímetros de tamaño y 60 centímetros de profundidad. La distancia entre los agujeros debe ser de 1,5 a 2 metros. El intervalo entre hileras es de 2,5 metros.
- Vierta el drenaje de piedras y ladrillos triturados en el fondo de los huecos. Espolvorea con tierra.
- Coloque la plántula en el hoyo y llénelo con la mezcla de nutrientes.
- Agua y mantillo.
- Poda de ramas. Deberían quedarles 1 o 2 brotes.
Cuidado adicional
Para que una planta crezca y se desarrolle normalmente, debe recibir los cuidados adecuados. Debe ser complejo.
Regar y fertilizar cultivos
Los arbustos jóvenes necesitan riego frecuente. Las plantas maduras no necesitan humedecerse constantemente, ya que la variedad es resistente a la sequía. Si el suelo alrededor de los arbustos está cubierto con mantillo, solo necesitan ser regados en condiciones de calor extremo.
Para la alimentación vale la pena usar preparaciones minerales complejas. Deben aplicarse a principios de primavera, antes de la brotación, antes de la floración y después de la formación de frutos. En la primavera, se recomienda usar productos nitrogenados, en la segunda mitad del verano, composiciones a base de potasio y fósforo.
Poda de arbustos
Es mejor cultivar una cultura de esta variedad en un enrejado.Si está ausente, los brotes principales deben cortarse a 2-2,5 metros y los brotes laterales a 1. En el otoño, después del final de la temporada de crecimiento, los brotes que produjeron el cultivo se cortan desde la raíz. En este caso, se requiere dejar solo brotes jóvenes del año en curso. En primavera y verano conviene retirar el exceso de ramas. Cada arbusto debe incluir 8-10 tallos.
Preparándonos para el invierno
Antes de la llegada del frío, es necesario cubrir los arbustos. Para ello, se deben retirar con cuidado las ramas del soporte, atarlas y colocarlas en el suelo. Ponga heno, paja, hojas encima.
Enfermedades y plagas de la variedad
Con el cuidado adecuado, las moras son resistentes a enfermedades y plagas. A veces sufre de óxido. La fumigación preventiva con infusión de ajo ayudará a evitar problemas. La misma herramienta ayuda a hacer frente a las plagas, principalmente a los pulgones.
Métodos de reproducción
Las moras de esta variedad se deben propagar por capas. Para hacer esto, debe colocar la parte superior de las ramas de dos metros en las ranuras cerca de los arbustos y rociar con tierra. Este lugar necesita ser regado abundantemente. Con la llegada del otoño, las capas se pueden separar y aterrizar en un sitio permanente.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
Recoge la fruta requerida en clima seco. Deben ser de color negro y de textura firme. Las frutas maduras pueden permanecer en el refrigerador durante varios días. Además, las bayas se pueden congelar, secar o usar para cosechar.
Blackberry Chief Joseph tiene un alto rendimiento y una fuerte inmunidad. Para que la planta se desarrolle con normalidad, necesita cuidados de calidad.
Recomendado
Lochness Blackberry: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado, reproducción

Variedad de mora de Lochness, descripción, características del árbol y de la fruta. Métodos de cultivar la cultura, cuidarla. Cosecha, almacenamiento.
Manzanas Red Chief: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidado con fotos

Las manzanas Red Chief pertenecen a la selección americana. La historia de la selección de cultivares. Ventajas y desventajas. Características técnicas del árbol, descripción de la productividad. Características de aterrizaje y cuidado. Preparándose para el invierno.
Blackberry Loch Tay: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado con foto

Loch Tay, que se plantó en Rusia hace apenas unos años, es muy apreciada por su resistencia a las condiciones adversas, por la maduración temprana de las bayas con un sabor excelente.