Uva Giovanni: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo
La aparición de variedades híbridas zonales permite cultivar viñedos no solo en el sur de Rusia, sino también en regiones más al norte. Las uvas Giovanni tienen ventajas sobre otras variedades de maduración temprana. Grandes racimos de color lila oscuro maduran en la vid, con bayas del mismo tamaño, de forma ligeramente alargada. Los frutos tienen una piel densa y pocas semillas, un agradable sabor agridulce.
Historial de selección
Giovanni es criado en Rusia. Pareja de padres: variedades de mesa ZOS-2 (temporada, sabor agridulce, con bayas rojas) y FVES-4-1 (temprana, con sabor a nuez moscada, rosa, bayas grandes).
Descripción y características de las uvas Giovanni
La variedad de mesa de postres se caracteriza por un racimo denso/suelto en forma de cono que pesa hasta 1,5 kilogramos en un brote. El color de un pincel maduro es de lila intenso a negro con un tinte lila.
Bayas:
- forma de dedo;
- longitud - hasta 35 milímetros;
- diámetro - hasta 22 milímetros;
- peso - 16-22 gramos;
- piel densa, color cereza oscuro;
- la carne es carnosa y jugosa, contiene un 25 % de azúcar.
Hoja verde oscuro con grandes recortes. Un arbusto alto con un tronco y brotes fuertes y duraderos tiene un sistema de raíces profundo y bien desarrollado.
El período de maduración depende de las condiciones climáticas y de los cuidados:
- en regiones al norte de Moscú - hasta 140 días;
- Región central de la Tierra Negra, región del Volga - 120 días;
- regiones del sur - 100 días.
Resistente a algunas infecciones fúngicas.
Pros y contras de la variedad
La variedad es sensible a la desecación del suelo. La f alta de humedad y nutrientes conduce a la trituración de las bayas (guisantes). Un sistema de raíces desarrollado y una vid fuerte permiten la formación de un número excesivo de arbustos, lo que conduce a una sobrecarga espontánea del arbusto cuando madura.Para evitar el agotamiento de la vid, se requiere una poda de otoño. La planta no tiene inmunidad contra los pulgones de la uva, la antracnosis y la podredumbre gris.
Reglas para el cultivo de cultivos
Giovanni necesita condiciones estándar de cultivo de vid.
Fecha y lugar
En regiones con inviernos cálidos, las plántulas de uva se pueden plantar a fines de septiembre o principios de octubre. En áreas con heladas tempranas, Giovanni se planta a fines de abril, principios de mayo, cuando el suelo se calienta. El sitio debe estar soleado, protegido de corrientes de aire.
Aterrizaje
Para una plántula, se prepara un hoyo de hasta 90 centímetros de profundidad, que se llena con una mezcla de humus, tierra negra y arena (espesor - 20 centímetros), tierra negra (20 centímetros). Esquejes plantados de uvas. Cubra las raíces con una capa de tierra negra (20 centímetros). Regado abundantemente con agua sedimentada, no fría (10-15 litros).El volumen restante se rellena con mantillo: paja, hierba seca.
Las uvas se plantan cerca de las paredes de la casa (distancia: hasta 1,5 metros de la pared), en hileras, fijando los brotes en espalderas. La distancia entre las plántulas, 2 metros seguidos y 2 metros, en el pasillo. La liana se puede plantar no solo para cosechar bayas, sino también con fines decorativos: alrededor de la glorieta o junto a los arcos.
Cuidado central
Giovanni necesita cuidados mínimos:
- mantener una buena aireación de la capa superior del suelo (aflojamiento);
- eliminación de plantas nocivas (desmalezado);
- riego y alimentación oportunos.
Con fines preventivos, los arbustos se tratan de infecciones fúngicas.
Riego y fertilización
Antes de la hinchazón de los brotes debajo de las uvas, los fertilizantes de potasio y fosfato se aplican en forma seca, cubriendo con tierra.Durante la formación de racimos, las uvas se riegan con fertilizantes orgánicos o minerales. Se vierten de 30 a 50/80 litros de agua bajo el arbusto (dependiendo de la intensidad del cultivo del viñedo).
Los suplementos orgánicos incluyen infusión de gordolobo y decocción de ceniza. Para el riego, se prepara una solución en una proporción de 1:10 (1 litro de gordolobo por 10 litros de agua). Agregue 1 litro de caldo de ceniza a un balde de agua. Al regar, use 1 balde de gordolobo y 2 baldes de infusión de cenizas.
El riego se realiza a través de una tubería de riego excavada junto a un arbusto o en pozos preparados. Los hoyos se cavan a una distancia de 50 centímetros del tronco, a una profundidad de 30 centímetros. Los fertilizantes de potasio, nitrógeno y fosfato se utilizan como suplementos minerales.
Tasa de consumo de fertilizante por 10 litros de agua (en gramos):
- nitrógeno - 25;
- potasio - 50;
- fosfato - 50.
El riego requiere 3 cubos de agua con cada ingrediente. El riego con fertilizantes minerales y orgánicos no tiene diferencias. Después de absorber el agua, los pozos se cubren con tierra.
Durante el verano, Giovanni se riega 2-3 veces, 2-3 cubos por arbusto. Después de la cosecha, las uvas se alimentan con fertilizante complejo diluido en agua a razón de 30 gramos por 10 litros por 1 arbusto.
Formación
La vid de Giovanni necesita ser podada regularmente para no debilitar la planta con un exceso de espigas fructíferas. En el primer año, quedan 4 ojos en la plántula. En el segundo - 2 ojos en el crecimiento secundario, en el tercer año - 4 ojos en los brotes terciarios.
Enfermedades y plagas
En hojas jóvenes de parra, bajo condiciones climáticas adversas, se desarrollan varios tipos de infecciones fúngicas:
- mildiú velloso (moho);
- oidio (oidio);
- antracnosis;
- podredumbre gris;
- manchas negras.
El tratamiento preventivo de las uvas se lleva a cabo 3 veces durante la temporada de crecimiento con preparaciones fungicidas. La plaga más peligrosa de las uvas es el pulgón de las raíces y las hojas (filoxera). Los arbustos de Giovanni afectados se arrancan y se queman.
Limpieza y almacenamiento
Los pinceles de uva se cortan al comienzo de la madurez completa, comenzando desde la fila inferior. Los racimos se colocan en cajas sobre una capa de aserrín de 2-3 cm. Dependiendo de la altura de los lados, los racimos de Giovanni se colocan en una o dos capas (espolvoreando en este caso con aserrín). Temperatura de almacenamiento de la uva: de 0 a +2 grados, en un área ventilada, con una humedad del aire del 85%.
Recomendado
Uva camaleón: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo

Descripción y características de las uvas Camaleón, historia de la selección de variedades, ventajas y desventajas. Las sutilezas del cultivo, cuidado, enfermedades y plagas de la variedad, cosecha y almacenamiento del cultivo.
Uva Carmen: descripción de la variedad y características, plantación y cultivo

Uvas de la variedad Carmen: descripción, características, ventajas y desventajas. Características de la plantación y el cuidado de las plantas. Enfermedades y plagas de la cultura. Cosecha y almacenamiento.
Uva Alexa: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo

Descripción y características de las uvas Alexa. Ventajas y desventajas. Cómo plantar y hacer crecer una planta. Enfermedades y plagas. Cosecha y almacenamiento.