Líquido bordelés: aplicación en horticultura, composición y ayuda, instrucciones
No es necesario comprar preparaciones fungicidas complejas para el tratamiento de plantas cultivadas, y los agentes que se han usado durante mucho tiempo pueden ser efectivos. Considere el uso de la mezcla de Burdeos en un jardín, un jardín privado, cómo preparar un fungicida, cuándo y cómo rociar cultivos (verduras, frutas, bayas, uvas, fresas), qué preparaciones se pueden reemplazar.
Qué es el líquido bordelés y cómo funciona
La preparación consta de 2 componentes: sulfato de cobre e hidróxido de calcio (en cantidades de 960 y 900 g por kg), el producto tiene la fórmula CuSO4 • 3Cu(OH)2.El líquido se puede preparar de forma independiente o se puede comprar listo en una botella. Actúa como fungicida protector, bactericida y ovicida, tiene acción de contacto.
El caldo bordelés es un fungicida único. Se puede utilizar contra hongos en varios cultivos: hortalizas, arbustos de bayas, flores, arbustos ornamentales, melones y cítricos.
La acción del fungicida se basa en el efecto del cobre sobre los hongos. Con un efecto preventivo y terapéutico, el cobre interrumpe el curso normal de los procesos en las células, como resultado de lo cual mueren los hongos. El fungicida comienza a actuar a las 2 horas de su aparición en la superficie de la planta, el efecto protector sobre los cultivos dura de 7 a 12 días.
Alcance del producto y su composición
En horticultura, los cultivos se tratan mediante fumigación. El líquido se usa principalmente para procesar huertos, viñedos a principios de primavera y otoño y durante toda la temporada, las verduras también se procesan en temporada.
Los árboles y arbustos se tratan contra una serie de enfermedades fúngicas: pudrición de la fruta, sarna, clasterosporiasis, roya, manchado, moniliosis, rizos, coccomicosis, antracnosis, septoria, se rocían las uvas contra el oidio y el mildiu.
En cultivos de jardín, el bordelés líquido se utiliza contra el tizón tardío, peronosporosis, macrosporiosis, antracnosis, ernariosis, cercosporosis, roya. Actúa sobre los tejidos vegetales más suaves en comparación con los agentes sintéticos, no deja quemaduras. El líquido también se puede rociar sobre flores cultivadas en interiores, así como procesarse dentro de invernaderos, preparando el espacio para la temporada de crecimiento.
Reglas de cocina
El líquido bordelés es fácil de hacer con vitriolo azul y lima fresca. Hacen dos tipos de solución: 1% y 3%, para su preparación debe tomar 100 g de vitriolo y cal, o 300 g de ambas sustancias.Dilúyelo en 5 litros de agua por separado, y luego mézclalo en un balde, obtienes un total de 10 litros. Mezcle dos soluciones en este orden: vitriolo en mortero de cal, y no al revés. Si se hace lo contrario, al verter cal, es decir, álcali en un ambiente ácido, la reacción puede ser violenta, hay alta probabilidad de quemaduras. Vierta el líquido lentamente y con cuidado, revolviendo constantemente.
La corrección de la cocción se comprueba con papel tornasol: no debe ponerse rojo. Si se vuelve roja, la solución es ácida, puedes reducirla agregando agua de cal.
También puede optar por una forma más sencilla: compre un líquido preparado en una botella. Es producido por la empresa "Agosto" en botellas de 100 ml. Este es un concentrado, se diluye en 10 litros en una cantidad de 100-250 ml. El medicamento se almacena durante 2 años. El líquido preparado no se almacena, debe usarse inmediatamente.
El líquido terminado es efectivo y conveniente de usar, gracias a lo cual todavía se usa en casas de verano y hogares privados.
Tiempo de trabajo
El caldo bordelés se utiliza en primavera y otoño como profiláctico, así como durante la temporada como tratamiento.
Otoño
Los árboles y arbustos se rocían después de la caída del follaje, en este caso los troncos y todas las ramas están sujetos a procesamiento. Como necesita hacer una solución concentrada que pueda quemar las hojas, debe elegir el momento a mediados o hacia finales de otoño.
Primavera
La pulverización de frutas de hueso sensibles al cobre sólo debe realizarse en primavera u otoño, no en verano. Otros arbustos de frutas y bayas también se pueden tratar en verano, pero la última fumigación debe realizarse a más tardar 2 o 3 semanas antes de la recolección de la fruta.
La primavera se puede rociar antes de que broten los brotes y aparezcan las hojas. Si es necesario, se puede procesar una solución débil antes de la floración.
Instrucciones de uso de la solución
La pulverización de arbustos, vegetales y árboles se realiza de tal manera que se humedecen todas las hojas de 2 lados, todas las ramas, troncos y tallos. Es conveniente utilizar el pulverizador. Para 1 árbol, se consume un promedio de 2-10 litros, para un arbusto y para 1 sq. m camas de verduras - 1,5-2 l.
La pulverización en primavera y otoño se realiza a t superior a 5 °C. Es deseable trabajar temprano en la mañana o en la tarde, en un día en que no haya sol, viento o lluvia. La fumigación final contra los hongos debe realizarse a más tardar 2 semanas antes de la cosecha.
Para peras, manzanos y membrillos
Aplicado a árboles frutales jóvenes y maduros. En primavera y otoño, se usa una solución al 3%, antes de la floración, al 1%. El intervalo entre pulverizaciones es de 1-1,5 semanas, la última se realiza 2 semanas antes de la cosecha en el jardín.
Uvas
El líquido bordelés ayuda contra el moho y una enfermedad no menos peligrosa: el oidio.Como en el caso de los árboles, la vid se pulveriza en primavera u otoño, antes de que aparezca el follaje o después de que haya caído. Si es necesario se puede trabajar en verano, con una pausa de 1-,5-2 semanas, la última pulverización se debe hacer 15 días antes de la vendimia.
Grosellas y grosellas
En la primavera para arbustos, use una preparación con una concentración del 3%, en el período anterior a la floración: 1%. Tome un descanso entre tratamientos en 1.5-2 semanas. A mediados del verano, cuando se cosechan las bayas, se debe realizar 1 tratamiento más, con una solución al 3%.
Fresas y frambuesas
Para estos cultivos se utiliza una solución de fuerte concentración en primavera con un caudal de 1,5 litros por 10 metros cuadrados. m. Después de cosechar las bayas, se realiza la pulverización, pero ya con un 1% de líquido.
Tomate
Para todas las verduras, una solución muy concentrada no es adecuada. Aplicar 1%. Consuma 1-1.5 litros por 10 metros cuadrados. m. El número máximo de tratamientos es de 4 por temporada.
Pepinos, sandías y melones
Para los pepinos, el consumo de la droga es de 1,5 a 2 litros por cada 10 metros cuadrados. m., la frecuencia de fumigación: no más de 3 por temporada. Consumo para melones y sandías - 1 litro para la misma superficie.
Patata
Para las patatas, el consumo de fondos es de 1-1,5 litros por cada 10 metros cuadrados. m. El número máximo de pulverizaciones es de 4 por temporada.
Arbustos y flores ornamentales
En primavera y otoño, los arbustos se pueden rociar con una solución al 3%, en verano, con una solución al 1% con un volumen de 1-2 litros por planta. Para las flores, use solo una solución débil.
Cebolla
Las cebollas de nabo se rocían con un 1% de líquido hasta 3 veces por temporada. Las cebollas en verduras no se pueden procesar con esta herramienta.
Remolachas
El número de pulverizaciones: no más de 3 veces por temporada, con un consumo de 1 litro por cada 10 metros cuadrados. M. Concentración - 1%.
Precauciones
Debido a la toxicidad bastante pronunciada del producto (clase 2 para humanos y clase 3 para abejas), el trabajo con el líquido debe realizarse con ropa ajustada, guantes en las manos y máscara y gafas protectoras. tu cara. Está prohibido beber, comer, fumar. Después de rociar, lávese las manos con jabón y la cara. Si las gotas entran en contacto con la piel o las mucosas, enjuáguelas con agua corriente.
Está prohibido combinar el líquido bordelés en la misma solución con FOS y agentes que se descomponen en un ambiente alcalino. Una preparación fabricada industrialmente se almacena durante 2 años, la solución no se almacena durante más de 1 día. Debe ser utilizado el día de la preparación. Al día siguiente pierde sus propiedades.
Al procesar camas y jardines, se debe tener cuidado para asegurarse de que el líquido no caiga al suelo, el cobre puede acumularse en el suelo y afectar negativamente a las plantas en el futuro.
Qué puede reemplazar
Sustituir caldo bordelés por fungicidas que contengan cobre. En el hogar, puede usar las drogas "Oksihom", "Khom", "Kuproksat", "Kumir". Tienen una acción y eficacia similar, una vida útil bastante larga.
Qué es mejor: vitriolo azul o caldo bordelés
En ambas preparaciones hay cobre como principal ingrediente activo. La acción y el propósito del vitriolo y el líquido es el mismo. Las diferencias son que el bordelés líquido no es tan tóxico para las plantas debido al efecto neutralizador de la cal. Es más resistente al lavado por las precipitaciones y se adhiere mejor a las hojas.
Vitriol solo se puede usar para procesar en primavera u otoño, líquido, y para plantas verdes. No se recomienda utilizar una solución de vitriolo en plantas mojadas, esto provocará quemaduras.
Las ventajas de una solución de vitriolo puro incluyen el hecho de que se puede diluir y almacenar en un recipiente herméticamente cerrado durante toda la temporada, esto no funcionará con un líquido. También se puede utilizar para desinfectar sótanos, superficies de madera, sótanos y almacenes del moho.
El líquido bordelés es una droga probada y eficaz. Ayudará a proteger las plantas durante toda la temporada de las infecciones por hongos. Las empresas agroquímicas producen un producto listo para usar, en viales, por lo que no es necesario prepararlo a partir de cal y vitriolo. El líquido terminado tiene muchas ventajas: facilidad de uso, dosificación precisa, larga vida útil. El paquete pequeño le permite usar el producto sin la necesidad de almacenar las sobras.
Recomendado
Caldo bordelés: instrucciones de uso del fungicida, composición y dilución

Composición y acción del caldo bordelés, cuándo y para qué se utiliza, cómo se debe preparar y aplicar en varios cultivos. Errores de los horticultores, sustitutos del caldo bordelés.
Alben para pollos: instrucciones de uso y cómo administrar, qué ayuda, análogos

Droga antihelmíntica Alben para el tratamiento de pollos: indicaciones y contraindicaciones de la droga. Periodo de validez y condiciones de almacenamiento. Dosis recomendadas. Efectos secundarios.
Elaboración de uvas con líquido bordelés en verano y primavera: instrucciones de uso

Describe las características de la mezcla de Burdeos para uvas, su composición, ventajas y desventajas, así como las instrucciones de uso para el procesamiento de arbustos de cultivo.