Labranza previa a la siembra: reglas y secuencia de técnicas que afectan
Para asegurar plántulas amigables de plantas cultivadas, los agricultores se dedican a la labranza previa a la siembra. Tales medidas agrotécnicas, que comienzan después del derretimiento de la nieve, permiten destruir la mayor parte de las malas hierbas, retener la humedad en el suelo y preparar el suelo para la siembra de semillas. Gracias a la preparación, los brotes brotan fuertes y sanos, y el agricultor o jardinero obtiene una rica cosecha.
¿Qué es y para qué sirve?
La preparación del suelo para la siembra de semillas depende del área atendida por el jardinero.En pequeñas parcelas familiares, este evento agrotécnico se lleva a cabo con la ayuda de herramientas manuales, pero los agricultores necesitarán equipos especiales para tener tiempo de completar todo el trabajo al comienzo de la temporada de siembra.
Labrar la tierra antes de sembrar las semillas te permite resolver las siguientes tareas:
- nivelar la superficie del área de cultivo;
- aflojar el suelo a la profundidad de sembrar semillas o plantar tubérculos;
- asegúrese de que la capa superior del suelo tenga pequeños terrones;
- destruye los brotes de malas hierbas que empiezan a aparecer en primavera;
- crear un lecho compactado a la profundidad de siembra;
- parche los fertilizantes minerales y orgánicos necesarios para una rica cosecha;
- mejorar la actividad microbiológica del suelo y la absorción de nutrientes por las plantas;
- mantener suficiente humedad en la capa superior del suelo;
- crear condiciones favorables para plántulas amistosas y, como resultado, una rica cosecha;
- garantizar el trabajo productivo de la maquinaria agrícola utilizada para la siembra, cuidado y cosecha.
El trabajo previo a la siembra adecuado y oportuno afecta directamente la cantidad y calidad de los frutos cosechados, así como la susceptibilidad de las plantas cultivadas a enfermedades y plagas.
La tecnología de tratamiento del suelo antes de sembrar semillas depende del suelo y las condiciones climáticas de la región de cultivo y del cultivo que se planea cultivar.
Realice el trabajo previo a la plantación utilizando los siguientes métodos:
- Sin medio. Este método protege el suelo de la erosión eólica, produce un desprendimiento profundo, pero sin volcar la capa.
- Volcado.Este método se usa en aquellas áreas donde el suelo está lo suficientemente húmedo, le permite deshacerse de las malas hierbas, las raíces de cultivos anteriores y los microorganismos que causan el desarrollo de enfermedades. Se realiza un arado profundo y, al mismo tiempo, se remueve completamente la capa de tierra.
- Desnudar. Este método es efectivo en suelos infértiles y excesivamente húmedos, sin embargo, para usar este método, necesitará un equipo especial potente. El campo se cultiva en franjas, en las que posteriormente se sembrará el material.
- Cero. La siembra de material de semilla de cultivos se lleva a cabo mediante sembradoras de siembra directa directamente en el suelo no cultivado. En este caso, los herbicidas se utilizan posteriormente para destruir los patógenos y los residuos vegetales se utilizan como capa de mantillo.
La preparación del suelo antes de la siembra incluye los siguientes procedimientos:
- Arando la tierra. Este procedimiento es especialmente relevante en aquellas regiones donde hay exceso de humedad. Contribuye al cultivo exitoso de cultivos en hileras y, a menudo, se combina con el aflojamiento y la incorporación de fertilizantes minerales complejos.
- Desgarrador. Comienzan a realizar dicho trabajo cuando la nieve se derrite por completo de los campos. En este caso se utilizan gradas de discos alcanzando una profundidad de 6 a 10 cm, si la rastra se realiza a mayor profundidad se corre el riesgo de que aumente la maleza en el campo debido a que las semillas de las malas hierbas ascienden a arriba.
- Cultivo. Este procedimiento de preparación del suelo se realiza 3 días después de la rastra. Gracias a la pata del cultivador, es posible formar una cama para las semillas, aflojar la capa superior del suelo fértil y destruir las malas hierbas.
- Embalaje. Para estos trabajos, se utiliza una pista de patinaje especial, con la ayuda de la cual se rompen grandes terrones de tierra y se nivela la superficie del campo. Este procedimiento también contribuye a la preservación de la humedad en el suelo, que es necesaria para la germinación amigable de las semillas.
- Relleno de abonos minerales. Las preparaciones complejas se aplican directamente durante la siembra del campo, la profundidad de siembra depende del tipo de cultivo: para siembra directa de granos, la profundidad recomendada es de unos 12 cm, para cultivos labrados, al menos 20 cm.
- Uso de plaguicidas. Los productos químicos con acción en el suelo se introducen junto con el procedimiento de cultivo. En este caso, es posible reducir la cantidad de malas hierbas que ahogan las plántulas jóvenes de las plantas cultivadas.
Qué técnica se utiliza
Para llevar a cabo cualitativamente el cultivo del suelo antes de la siembra, es necesario contar con equipos agrícolas especiales. Por lo general, un agricultor necesitará lo siguiente:
- gradas - disco, diente, aguja, cuchillo;
- cultivadores de corte plano y de vapor;
- cortadores y rodillos;
- técnica combinada que realiza varias funciones al mismo tiempo;
- sembradoras directas, que pueden preparar simultáneamente la cama para las semillas, sembrar el material y aplicar fertilizantes minerales;
- arados de palangre y cultivadores de semillero.
¿Cuándo esperar?
El momento del inicio del trabajo preparatorio depende de los cultivos cultivados:
- Los cultivos tempranos como los cereales, el lino y las legumbres se encuentran entre los primeros en sembrarse, por lo que la labranza se inicia tan pronto como desaparece la nieve. Estos cultivos necesitan un lecho húmedo para una germinación rápida y amigable y una densidad óptima del horizonte cultivable. En el caso de que la superficie quede irregular después del cultivo, es necesario utilizar una técnica combinada.
- Los cultivos de finales de primavera (maíz, trigo sarraceno, mijo) necesitan volver a cultivarse para ayudar a eliminar la mayor parte de las malas hierbas. Después de eso, es imperativo pasar el rodillo para evitar la pérdida de humedad.
- Cereales de invierno. La siembra de estos cultivos se realiza un mes y medio antes del final de la temporada de crecimiento, en cuyo caso las plantas tendrán tiempo de formar varias hojas verdaderas y fortalecerse antes de la llegada del frío. Es importante eliminar los cultivos anteriores lo antes posible para que la capa arada tenga tiempo de asentarse. Si esto no fuera posible, deberá rodar el suelo con un rodillo especial. Los agricultores experimentados afirman que cuanto antes se cosechen los cultivos anteriores, más favorables serán las condiciones para el desarrollo de los cultivos de invierno.
Profundidad de trabajo óptima
La profundidad de preparación del semillero no afecta la secuencia de métodos y depende de los siguientes criterios:
- tiempo para sembrar semillas;
- grado de contaminación del campo;
- composición granulométrica del suelo;
- variedades de cultivos.
La profundidad de procesamiento varía de 5 a 20 cm.
Acolchando la tierra
Una técnica como el acolchado del suelo le permite resolver varios problemas al mismo tiempo. Primero, la capa evita la germinación de malas hierbas que ahogan las plantas cultivadas. En segundo lugar, el mantillo protege el suelo del sobrecalentamiento y, además, incluso en ausencia de lluvia, la humedad permanece en la capa fértil del suelo y contribuye al pleno desarrollo de las plantas.
Para la capa de acolchado utilice cualquier material disponible, tanto de naturaleza orgánica como artificial. Pueden ser hojas caídas, aserrín, ceniza, materiales sintéticos como el polietileno.
Tierra rodando
El aplanado del suelo es un procedimiento en el que se compacta el suelo para nivelar la superficie del campo y triturar grandes trozos de tierra.Esta medida agrotécnica se lleva a cabo simultáneamente con el arado con la ayuda de una unidad. En ningún caso debe rodar el suelo en el que crece una gran cantidad de pasto de trigo, así como el suelo caído y anegado.
Requisitos para el área tratada
El área para la siembra posterior de semillas debe ser plana, sin agujeros ni colinas. Usando un equipo especial, es necesario crear una capa suelta que garantice brotes uniformes y amigables. Además, en zonas áridas, no se recomienda utilizar la rotación del depósito para no perder humedad.
Posibles errores
Los errores que cometen los agricultores sin experiencia son no respetar el momento de la presiembra, elegir el método incorrecto y utilizar la técnica incorrecta.
Recomendado
Tasa de siembra de trigo por 1 ha en kg: profundidad de siembra y qué factores influyen

Normas aproximadas para calcular la siembra de trigo por 1 ha en kg. Desventajas de la siembra espesa y escasa de granos. Qué factores se tienen en cuenta en el proceso de siembra.
Labranza en invernadero: reglas y cómo desinfectar, cuándo reemplazar

En primavera, mucho antes de plantar, se recomienda cultivar y mejorar el suelo en el invernadero. El suelo debe desinfectarse para eliminar las plagas que invernan en él.
Labranza: métodos y tipos, técnicas y tecnologías básicas, herramientas

Se entiende por laboreo el impacto mecánico sobre el mismo con una herramienta manual o maquinaria. Gracias a esto, es posible mejorar significativamente la composición del suelo.