Verduras

Cebada cervecera: descripción de las 13 mejores variedades y reglas de cultivo

Anonim

La cebada de Bringer es un tipo especial de cultivo, que se distingue por su tecnología de cultivo. Siguiendo ciertas recomendaciones, es posible obtener cereales con las propiedades deseadas. La principal diferencia entre la cebada cervecera y la cebada común es el nivel reducido de componentes proteicos en su composición. Para lograr los parámetros requeridos, es importante seguir una serie de recomendaciones.

¿Cuál es la diferencia entre la cebada normal y la cebada cervecera?

La diferencia clave entre la cebada cervecera y la cebada ordinaria es el contenido de componentes proteicos. No debe exceder el 12%. La cebada cervecera es más cara que la cebada forrajera.


Las empresas que producen cerveza presentan requisitos especiales para las materias primas. Además, los productores invierten mucho dinero en la obtención de nuevas variedades, ya que las características de calidad de la cebada son importantes para ellos. Los cerveceros suelen comprar granos de variedades conocidas que cumplen con los estándares de calidad europeos. Al mismo tiempo, a menudo rechazan la cebada criada en Rusia.

Los cultivos cerveceros tienen características especiales de m alta. Para evaluar la idoneidad de una planta para hacer cerveza, debe prestar atención a las siguientes características:

  • color de los granos - debe ser amarillo y uniforme;
  • olor - recuerda el olor de la paja;
  • pureza: no puede haber otras impurezas en la composición;
  • forma - puede ser ovalada o elíptica;
  • extracción - grano de calidad tiene un indicador de 78-82%;
  • humedad - los parámetros óptimos son 10-15.5%;
  • energía de germinación: muestra la idoneidad del grano para la producción de m alta;
  • cantidad de proteína - no más del 12%.

Valor económico

Esta planta es la materia prima más importante utilizada en las industrias cervecera y m altera. Los extractos de m alta se preparan a partir de los granos de la planta, que se utilizan en diversas industrias: textil y farmacéutica. Además, las materias primas se utilizan para la producción de productos de confitería y pinturas y barnices.

La paja de cebada se utiliza como alimento y cama para el ganado. Primero, se cuece al vapor y luego se alimenta a los animales.

Clasificación

Actualmente, existen bastantes variedades de cultivos que se clasifican según distintos criterios. Según las características agrotécnicas se distingue la siguiente cebada:

  1. Invierno: debe plantarse en octubre o noviembre. Las fechas específicas están determinadas por la región y el clima.
  2. Primavera: se recomienda plantar en marzo o abril.

Por parámetros morfológicos, la cebada difiere en el tipo de mazorcas. Pueden tener este aspecto:

  1. Doble fila - una mazorca con 2 filas, en promedio, produce 25-30 granos.
  2. Seis filas - da 30-60 granos. Estas variedades se utilizan a menudo para hacer cerveza. Sus granos tienen el mismo tamaño y forma. Al mismo tiempo, la cebada produce m alta de alta calidad.

Colocar en rotación de cultivos

Las variedades cerveceras se consideran menos exigentes con las predecesoras que el trigo de invierno o la cebada de invierno. Es importante que los cultivos que se han sembrado en esta área no dejen compactaciones en el campo y no conduzcan a una acumulación de nitrógeno. Además, no cultive cebada en un solo lugar durante mucho tiempo.

Los buenos precursores culturales incluyen:

  • remolacha azucarera;
  • girasol;
  • patata;
  • plantas de hoja ancha;
  • cultivos de hierba que utilizan el nitrógeno contenido en el suelo.

Los predecesores aceptables incluyen lo siguiente:

  • trigo de invierno que no fue fertilizado con nitrógeno;
  • maíz de silo, que no se aplicó con una gran cantidad de nitrógeno líquido.

Al mismo tiempo, hay una serie de plantas después de las cuales no se puede cultivar cebada. Estos cultivos incluyen:

  • trébol;
  • alfalfa;
  • guisantes;
  • vika;
  • legumbres;
  • trigo después de usar fertilizantes nitrogenados en las últimas etapas de la temporada de crecimiento;
  • grano de maíz.

Las mejores variedades

Los científicos dedican unos 10 años a desarrollar variedades de cebada cervecera. Esto es de 3 a 5 años más de lo que se requiere para crear variedades ordinarias. Hoy en día, hay cientos de variedades de la planta que se utilizan para hacer cerveza.Pero se pueden cultivar en áreas específicas.

Gladys

Esta es una variedad relativamente nueva que ingresó al Registro Estatal de Rusia en 2010. El cultivo es considerado uno de los mejores para la m altería. La duración de la temporada de crecimiento es de 70-80 días. La planta es resistente al alojamiento, baja fragilidad del tallo, resistencia a las enfermedades. A partir de 1 hectárea es posible obtener 98,7 céntimos de grano.

Escarlata

Se recomienda cultivar esta variedad en la región central de Chernozem. También está permitido plantarlo en las regiones centrales de la Federación Rusa. La planta es moderadamente resistente a las enfermedades. La vegetación tarda 70-90 días. La cultura se caracteriza por una oreja suelta suelta. Es posible obtener 65 céntimos de grano por hectárea.

Annabelle

Esta variedad alemana tiene una mazorca de dos filas, que se caracteriza por una densidad y longitud medias.El cultivo se caracteriza por grandes granos amarillos. La temporada de crecimiento dura 90 días. La planta tiene un sistema inmunológico fuerte. Los parámetros de rendimiento alcanzan los 40-50 céntimos por 1 hectárea.

Donetsk 8

Esta variedad ucraniana se considera primavera. Se caracteriza por una espiga suelta de dos filas, que tiene un color amarillo pajizo. Tiene granos grandes y no tiende al acame. La planta soporta perfectamente el estrés y se caracteriza por su resistencia a la sequía. La duración de la temporada de crecimiento es de 90 días. A partir de 1 hectárea es posible obtener 45 céntimos de la cosecha.

Zazerski 85

Esta variedad fue criada en Bielorrusia. Se caracteriza por tener orejas cilíndricas de color amarillo y densidad media. La variedad no es propensa al alojamiento. La temporada de crecimiento toma 84-88 días. Los parámetros de rendimiento alcanzan los 37-64 céntimos por hectárea.

Consita

Culture se divide en zonas en el centro de Rusia. Tiene espiguillas cilíndricas. Son de densidad media. Los granos son bastante grandes. La vegetación dura 80-90 días. La variedad no tiende al acame y se caracteriza por su resistencia a la sequía. Se caracteriza por la resistencia al carbón suelto o la pudrición de la raíz. Los parámetros de rendimiento son de 40 a 88 céntimos por 1 hectárea.

Gonar

Esta variedad entró en el Registro Estatal en 1994. Se recomienda crecer en las regiones centrales. Además, la cultura se puede plantar en las regiones del noroeste y Volga-Vyatka. La planta se caracteriza por espiguillas cilíndricas con una estructura suelta. Tiene granos redondos de color amarillo. La temporada de crecimiento toma 75-85 días. La variedad no tiene tendencia al acame. Los parámetros de rendimiento alcanzan los 50-80 céntimos por hectárea.

Gastiniano

Cultura criada en Bielorrusia. Es una variedad de maduración temprana, que se caracteriza por espiguillas de dos hileras. La planta tiene excelentes propiedades cerveceras y resistencia al encamado y patologías foliares. La cultura se desarrolla bien en marga. La vegetación dura 80-85 días. Los parámetros de rendimiento alcanzan los 60-78 céntimos por hectárea.

Apagar

Esta variedad primaveral fue criada en Francia. Es considerado uno de los más populares y se caracteriza por altos parámetros de resistencia a la sequía. La planta contiene una cantidad mínima de proteína. El período de vegetación es de 70-98 días. A partir de 1 hectárea es posible recolectar de 30 a 70 céntimos de grano.

Atamán

Esta cosecha de primavera fue criada en Bielorrusia.Se caracteriza por una mazorca de dos hileras de densidad media y forma cilíndrica. La clase se distingue de la resistencia media a la sequía. Sin embargo, puede sufrir de tizne de polvo. El período de vegetación dura entre 80 y 85 días. A partir de 1 hectárea se pueden obtener de 30 a 75 céntimos de grano.

Syabra

Esta variedad media-tardía se caracteriza por buenos parámetros de rendimiento y resistencia al encamado. La cantidad de componentes proteicos está determinada por las condiciones de crecimiento. La variedad se caracteriza por espigas de dos hileras de 7-8 centímetros de largo. El cultivo se desarrolla pobremente en suelos arenosos e infértiles. Período de vegetación - 75-80 días. Los parámetros de rendimiento alcanzan los 60-80 céntimos por hectárea.

Acero

El cultivo de la selección bielorrusa tiene espiguillas cilíndricas de dos filas de color amarillo y densidad media. La planta no tiende al acame y se puede utilizar en la elaboración de cerveza. La vegetación tarda 80-90 días. A partir de 1 hectárea puedes obtener 60-87 céntimos.

Inari

Esta cebada de mitad de temporada se considera una de las mejores variedades utilizadas en la elaboración de cerveza. Se recomienda cultivarla en la región Noroeste. La cultura entró en el Registro Estatal en 1996. La vegetación tarda 85-95 días. Es posible obtener 30-52 céntimos de grano por hectárea.

Características del cultivo de cebada cervecera

Para obtener una cosecha de calidad que se pueda utilizar para la producción de cerveza, es importante seguir una serie de recomendaciones agrotécnicas.

Preparación del suelo

Al cultivar cebada, se recomienda dar preferencia a campos grandes que tengan una topografía plana y la misma composición del suelo en todo el territorio. Los cultivos cerveceros normalmente se plantan en 100 hectáreas.

Culture crece mejor en suelos arenosos y arcillosos calcáreos y podzólicos. En este caso, los suelos ligeros o pantanosos no funcionarán. Además, no siembre cebada en turberas drenadas que contienen mucho nitrógeno.

Al elegir el suelo, debe centrarse en los siguientes indicadores:

  • acidez - superior a 5,6;
  • contenido de potasio y fósforo - más de 150 miligramos en 1 kilogramo de suelo;
  • el contenido de humus supera el 1,8%.

Es importante procesar correctamente el suelo para plantar cebada cervecera. Esto está influenciado por las propiedades del suelo, las condiciones climáticas, el número de malezas, las plantas predecesoras y otros factores.

La fase preparatoria incluye lo siguiente:

  1. Arado de rastrojos: se recomienda trabajar a una profundidad de 6 a 8 centímetros.
  2. Arado profundo de otoño: debe cultivar el suelo 30 centímetros. Bajo el arado, vale la pena aplicar estiércol y suplementos minerales.
  3. Tratamiento previo a la siembra: incluye 2 actividades para la retención de nieve, rastra del campo, cultivo.

Fecha de siembra

La cebada debe plantarse con suficiente antelación. Si tiene al menos una semana de retraso, el rendimiento se reducirá entre un 10 y un 40 %. La siembra temprana le brinda la oportunidad de lograr brotes fuertes y granos grandes con un mínimo de películas.

El momento exacto de la siembra depende de la región y el clima. Entonces, en Siberia, la cebada no se siembra antes del 15 de mayo. En el sur lo hacen en febrero.

Preparación de semillas

Para plantar, es importante seleccionar semillas grandes y uniformes. Definitivamente necesitan ser grabados. Gracias a este procedimiento, es posible proteger el material de siembra de patologías y hongos. Vale la pena procesar las semillas 1-2 semanas antes de sembrar. Para esto, está permitido usar "Divident", "Vincite".

Además, las semillas deben empaparse en un estimulador de crecimiento. Para este propósito, está permitido usar humato de sodio. Para 1 tonelada de granos, vale la pena usar 0,75 kilogramos de la sustancia.

Reglas de embarque

Al plantar cebada, se deben considerar las siguientes características:

  1. Tasa de siembra. En promedio, se recomiendan 5-6 millones de semillas por hectárea.
  2. Profundidad de siembra. Se selecciona teniendo en cuenta la estructura del suelo. En clima seco, las semillas se entierran entre 5 y 8 centímetros. La profundidad de plantación en suelo húmedo es de 3-4 centímetros.
  3. La forma de aterrizar. La cebada, que se usa para la elaboración de cerveza, se puede plantar en una hilera estrecha o de manera ordinaria. En el primer caso, el intervalo entre filas es de 7,5 centímetros, en el segundo, 15.

Cuidado adicional

Para obtener una rica cosecha de una planta, vale la pena brindarle el cuidado adecuado. Debe incluir las siguientes actividades:

  1. Rolling in: se realiza inmediatamente después del aterrizaje o al mismo tiempo. Gracias a este procedimiento, es posible mejorar el contacto de la semilla y el suelo. Esta técnica mejora la amabilidad de las plántulas y las hace más gruesas. Es especialmente importante rodar el suelo en sequía.
  2. Harrowing: se lleva a cabo después de rodar. Esto ayuda a evitar la formación de una costra y hace frente a las malas hierbas filamentosas. La rastra se realiza de 3 a 5 días después de la siembra.
  3. Aplicación de pesticidas y herbicidas - realizada en la vía del tranvía.

Fertilizantes

La fertilización adecuada es importante cuando se cultiva cebada:

  1. La planta necesita una cantidad reducida de nitrógeno. Se aplican 60-70 kilogramos de la sustancia por 1 hectárea.
  2. Está prohibido aplicar preparados nitrogenados por partes. Esto provocará un aumento en el nivel de proteína en los granos. Lo mejor es usar urea en gránulos. Se aplica en la etapa de preparación para la siembra.
  3. En otoño conviene aplicar fósforo y potasio. La cantidad de fósforo por 1 hectárea es de 60-90 kilogramos, potasio - 120-160.

Enfermedades y plagas

La cebada es un cultivo fuerte con excelente inmunidad. Pero si se violan las recomendaciones agrotécnicas, la planta sufre enfermedades y plagas. Las principales patologías de la cebada incluyen las siguientes:

  • obscenidad polvorienta;
  • roya del tallo;
  • óxido marrón;
  • oídio.

Los fungicidas ayudan a hacer frente a las patologías. De las plagas, la cebada sufre del gorgojo del granero. Golpea las existencias de cereales. Se utilizan gases e insecticidas para controlar los parásitos.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

La cebada cosechada para la producción de cerveza debe estar en la etapa de plena madurez. Para ello, debe hacer lo siguiente:

  1. Antes de cosechar, corte el campo a lo largo del perímetro, capturando una franja de 2-3 metros de tamaño.
  2. Cosecha en áreas con espiguillas muertas.
  3. Trillar cebada.

La cosecha debe limpiarse y secarse. Luego clasifique los granos y guárdelos. La temperatura en la sala de almacenamiento no debe ser superior a +21 grados.

Las sutilezas de la elaboración de la cerveza

Para preparar el grano para hacer cerveza, haz lo siguiente:

  • clasificar y clasificar: el mosto de cerveza de alta calidad se obtiene exclusivamente de materiales seleccionados;
  • remojar en agua - su temperatura debe ser de +13-17 grados;
  • granos germinados - esto produce glucosa y fructosa;
  • secar el grano - esto afecta el color y el sabor de la m alta.

La cebada cervecera es un cultivo especial. Para obtener una rica cosecha de la calidad deseada, es importante elegir la variedad correcta y seguir las recomendaciones agrotécnicas. Solo en este caso será posible obtener m alta de alta calidad.