Abeja de los Cárpatos: descripción y características de la raza, pros y contras, características
Las abejas de los Cárpatos tienen muchas ventajas. Los insectos de esta raza se distinguen por su carácter resistente y diligente. Se caracterizan por un comportamiento pacífico no agresivo y una alta productividad. Por lo tanto, esta raza es elegida por muchos apicultores. Para que la cría de abejas sea exitosa y eficiente, es importante brindarles las condiciones adecuadas y prestar atención a la prevención de enfermedades.
Historial de selección
La raza de los Cárpatos se considera el resultado del trabajo de los criadores ucranianos, que se llevó a cabo en los años sesenta del siglo pasado. Se fijaron el objetivo de obtener especies de abejas productivas.
Las personas que vivían en los Cárpatos se utilizaron como base. Se llevó a cabo un trabajo similar en Rusia, Kazajstán y el Cáucaso. Como resultado, apareció la raza de los Cárpatos, que tiene muchos subtipos y ha ganado gran popularidad entre los apicultores.
Apariencia
Las abejas obreras se caracterizan por una tonalidad gris del cuerpo. En el abdomen, la parte anterior de los tergitos tiene un tinte plateado. Solo las abejas Rakhovsky difieren: tienen un color plateado opaco.
Las abejas obreras se caracterizan por tener una probóscide que mide entre 6,3 y 7 milímetros. El primer día, pesan 110 miligramos. El tercer terguito alcanza los 4,8 mm de ancho. La masa de las abejas reinas a la salida de las celdas reales es de 208 miligramos, y al comienzo de la puesta pesan 216.
Productividad
La característica principal de la raza es la capacidad de recolectar miel de varios tipos de cultivos. Gracias al primer vuelo temprano, las abejas pueden recolectar néctar de las plantas melíferas en flor. Esto permite que las familias fuertes traigan 80 kilogramos de miel. Se caracteriza por un sabor brillante y una ausencia casi total de impurezas.
Comportamiento específico
Karpatka es considerada una de las razas de abejas más pacíficas. Incluso durante la inspección de las colmenas y el movimiento de los marcos, los insectos esperan tranquilamente el final del proceso. Según estudios científicos, solo el 5% de las colonias de abejas están sujetas a enjambres. Los apicultores experimentados pueden detener fácilmente este proceso.
Abeja de los Cárpatos
La tarea principal de la abeja reina es poner huevos.En apariencia, se diferencia de otros individuos. Su peso supera los 200 miligramos. A veces llega a 230. El color puede ser diferente, desde un rico burdeos hasta negro. La reina vive en la colmena durante 3-5 años. Sin embargo, con una disminución en la productividad, los apicultores realizan un reemplazo artificial. Esto sucede después de 1 o 2 años.
Para las abejas reinas de esta raza, es característica la presencia de un aguijón. Pueden usarlo contra otras abejas reinas de la familia. La abeja reina tiene glándulas mandibulares bien desarrolladas. Son responsables de secretar un líquido especial que se esparce por todo el cuerpo. Los trabajadores la lamen y la esparcen por todo el nido. Esto ayuda a suprimir la capacidad de otras hembras para poner huevos.
Durante un largo período de tiempo, la abeja reina come la leche suministrada por las abejas obreras. Antes de partir, comienza a comer miel. Esto conduce a una disminución en el peso del individuo. Gracias a esto, ella puede volar fuera de la colmena. En vuelo, el apareamiento ocurre con los drones.
La abeja reina puede poner hasta 1800 huevos por día. Gracias a intervenciones artificiales, esta cifra aumenta a 3000.
Características y zonas de cría
Karpatka se considera una raza universal. Por supuesto, todo su potencial se revela en los Cárpatos. Sin embargo, de hecho, estas abejas se pueden criar en diferentes regiones.
Esta raza es ideal para principiantes, ya que se considera muy poco exigente. Para obtener una cantidad suficiente de miel de alta calidad, se recomienda seguir estas reglas:
- Para combatir la polilla de la cera, vale la pena usar manojos de hierbas. La menta, el romero silvestre y el ajenjo son adecuados para esto.
- Si la polilla de la cera todavía golpea la colmena, para proteger otras casas, vale la pena cavar una zanja y llenarla con agua.
- Para evitar el enjambre, es necesario mejorar la ventilación de la colmena y evitar que entre la luz del sol.
- Para una invernada libre vale la pena aumentar las existencias de miel forrajera. Para una familia fuerte, se requerirán hasta 30 kilogramos de producto.
Pros y contras
Las siguientes ventajas son típicas de la raza de los Cárpatos:
- desarrollo rápido de colonias de abejas en primavera;
- trabajo efectivo sobre sobornos de cualquier tipo;
- capacidad de recolectar néctar bajo en azúcar;
- capacidad para trabajar en clima frío, nublado y lluvioso;
- producción de una gran cantidad de cera;
- mínima tendencia al enjambre;
- alta resistencia a parásitos y enfermedades.
Lo único negativo es la necesidad de controlar la fuerza de las familias. Con sobornos débiles, las abejas de esta raza trabajan exclusivamente para la cría.
Las abejas de los Cárpatos se consideran insectos muy productivos y resistentes que tienen muchas ventajas. Por lo tanto, muchos apicultores se dedican a criar esta raza.
Recomendado
Desarrollo de la abeja de huevo a abeja: ciclo y etapas por día, cómo nacen los insectos

El desarrollo de una abeja de huevo a abeja se caracteriza por una serie de características. Todos los tipos de insectos se desarrollan a partir del mismo material biológico: los huevos, que son puestos por el útero.
Abeja de Rusia Central: descripción y características de la raza, pros y contras

Las abejas de Rusia Central son muy productivas y se consideran bastante resistentes. Para que la cría de tales individuos tenga éxito, es importante que proporcionen las condiciones adecuadas.
Abeja de Abjasia: descripción y características de la raza de insectos caucásicos, pros y contras

Las abejas abjasias se consideran bastante populares. Viven en regiones montañosas y se distinguen por su naturaleza pacífica y diligente, y también proporcionan miel útil.