Apicultura

Apicultura en casete: tipos de pabellones y cómo hacerlo tú mismo

Anonim

La apicultura está en constante evolución y de vez en cuando presenta varios desarrollos. Esto permite a las abejas crear condiciones más cómodas de trabajo y desarrollo, y al apicultor reducir tiempo y dinero. Una de las opciones más interesantes y modernas es la apicultura en casete. Esta dirección se caracteriza por una serie de características.

Pros y contras de la apicultura en cassette

Criar abejas en un pabellón de casetes tiene ciertas ventajas y desventajas. Las ventajas de esta dirección incluyen lo siguiente:

  • movilidad y la capacidad de acercarse a las plantas melíferas;
  • se puede usar en cualquier clima;
  • facilidad de manejo;
  • versatilidad;
  • aumentando el volumen de miel y base;
  • manteniendo parámetros de temperatura óptimos y sin necesidad de aislamiento;
  • facilidad de alimentación;
  • prevención eficaz de enfermedades;
  • construcción sencilla de colonias de abejas;
  • aumentando la actividad de construcción de colonias de abejas.

Las principales desventajas de la apicultura en racimo son las siguientes:

  • estrechez;
  • peligro de incendio;
  • cerca de las familias.

Tipos de pabellones cassette

Los pabellones tipo cassette no tienen muchas diferencias de diseño. Son móviles y estacionarios. Las características secundarias incluyen dimensiones, materiales, calefacción, iluminación. También hay una diferencia en los diseños de cassettes.

Cualquier tipo de construcción se coloca con el lado largo hacia el sureste o suroeste. El techo puede ser simple o a dos aguas. La segunda opción se considera más conveniente, ya que ayuda a evitar la acumulación de nieve en invierno.

Móvil

Este tipo de pabellón es similar a una casa que incluye 2 filas de colmenas o cassettes. Están conectados por un techo común. Desde el interior entre las colmenas hay un pasaje que se requiere para el mantenimiento del colmenar. El diseño está en el chasis. Las funciones de este elemento pueden ser realizadas por un remolque de automóvil. Un marco soldado ayudará a que la estructura sea más estable. El aglomerado se puede utilizar como revestimiento.

Estacionario

Este diseño tiene una función similar a la del móvil. Sin embargo, en este caso, la base se utiliza como base. Las ventajas de una estructura estacionaria incluyen la posibilidad de organizar iluminación, plomería, calefacción.Esto se considera una ventaja importante en regiones con inviernos duros. La presencia de comunicaciones simplifica el mantenimiento del colmenar.

Cómo hacer un pabellón con tus propias manos

Es muy posible hacer un pabellón de cassette con tus propias manos. Es importante seguir ciertas recomendaciones.

Materiales

Para la construcción de un colmenar móvil, se requiere un remolque de automóvil, y para un colmenar estacionario, una base. De los materiales se recomienda preparar lo siguiente:

  • tableros;
  • material para techos o pizarra - utilizado para techos;
  • cemento;
  • aglomerado;
  • arena;
  • escombros;
  • tornillos autorroscantes;
  • uñas;
  • cuadrícula o solo;
  • espuma.

Herramientas

Al elegir herramientas, se recomienda preparar lo siguiente:

  • soldador - necesario para soldar marcos;
  • sierra para madera;
  • rompecabezas;
  • herramientas de medición;
  • martillo;
  • taladro;
  • sierra para metales.

Asamblea

El proceso de construcción incluye los siguientes elementos:

  1. Decoración: las estructuras se erigen con no más de 20 compartimentos para instalar módulos de cassette. El exceso conducirá a una tensión severa. Para una estructura estacionaria, vale la pena elegir un lugar conveniente lejos de las personas. Después de ensamblar el marco, se recomienda continuar con la construcción e instalación de módulos. Primero, deben conectarse entre sí y luego construir un techo común.
  2. Compartimentos: una casa de cambio y un compartimento para el inventario en una estructura estacionaria se colocan a su discreción. Al crear un pabellón móvil, deben colocarse frente al remolque, en el área de conexión con el automóvil. Se recomienda colocar el compartimento en una o diferentes direcciones.
  3. Iluminación: la luz natural a través de las ventanas a menudo no es suficiente para las abejas y los apicultores. Por lo tanto, es necesario tender el cableado e instalar luces en la casa.
  4. Cambio de casa: al decorar el armario de un apicultor, se recomienda instalar gabinetes para guardar ropa, equipo de trabajo, comida para las abejas. Si se está construyendo un colmenar móvil, se requiere proporcionar un lugar para pasar la noche.
  5. Aislamiento térmico: para el invierno normal, los elementos estructurales deben aislarse. Si las paredes incluyen tableros, no hay necesidad de aislamiento térmico adicional. En el caso de la madera contrachapada, vale la pena prever un doble revestimiento del marco. En este caso, se recomienda llenar el vacío con un calentador. Sus funciones pueden ser realizadas por lana mineral. Se debe prestar especial atención al aislamiento del techo, puertas y ventanas. Estas áreas experimentan la mayor pérdida de calor.
  6. Techo - hecho fuerte, pero ligero. No se recomiendan cargas excesivas, especialmente cuando se construye un colmenar móvil.

Producción de una casa de abejas móvil "Berendey"

Pavilion "Berendey" es móvil y estacionario. Independientemente de la variedad, se considera que su base es una estructura soldada. Para ello, debe utilizar un canal con un tamaño de 120 milímetros. Para las patas del modelo soldado, vale la pena usar tuberías. La chapa se utiliza como placas base. El marco ciertamente necesita ser pintado. Esto ayuda a proteger contra la humedad.

En la base de la base de metal, vale la pena colocar un piso de tablones de 40-50 milímetros de espesor. Se recomienda que el marco esté hecho de barras, cuyas dimensiones sean 60x70 milímetros.

Los tableros se utilizan como revestimiento del pabellón. Es imperativo hacer la impermeabilización del material del techo. Está hecho para paredes, pisos y techos. Se hace una capa de material aislante de al menos 10 centímetros. El techo definitivamente debe estar revestido con metal. Los compartimentos mismos están divididos por láminas de aglomerado.

Reglas para mantener abejas en pabellones

Para que las abejas tengan éxito, es importante proporcionar calefacción y ventilación de alta calidad. En invierno, es absolutamente necesario inspeccionar el pabellón. Esto ayudará a identificar a los desvalidos. Al mantener un microclima normal, las abejas casi no mueren.

Se recomienda alimentar a los insectos a través de comederos. Deben montarse en las puertas de los módulos de cassette. Se recomienda comprobar la cantidad de pienso a través de la pared transparente del comedero. En febrero, deberías usar kandy. Para evitar que los alimentos se sequen, se recomienda cubrirlos con una película.

La apicultura en casete es una dirección prometedora. Ayuda a aumentar la eficiencia de la cría de insectos y obtener mucha miel de calidad. Al construir un pabellón para abejas, vale la pena considerar una serie de características.