Polilla del boj: signos de aparición y cómo tratar, prevención
El boj, o buxus, es un arbusto ornamental de hoja perenne o árbol bajo, utilizado desde la antigüedad para decorar jardines y producir madera extremadamente fuerte y duradera. Vive durante mucho tiempo, pero puede ser atacado por una plaga peligrosa: la polilla del boj (polilla). Este insecto voraz es capaz de destruir plantaciones perennes, e incluso centenarias, y matorrales naturales de buxus.
¿Qué tipo de plaga es la polilla del boj?
Esta es una especie invasora que ha aparecido en Europa hace relativamente poco tiempo, desde 2006, cuando se observaron mariposas en Alemania.Desde entonces, se ha extendido a muchos países y ha causado muchos daños a las plantaciones de boj. La patria del insecto es el sudeste asiático (Japón, China, Taiwán, India, la península de Corea) y el Lejano Oriente.
La mariposa adulta tiene alas triangulares claras con un borde marrón oscuro. Después de que la hembra pone huevos en el boj, salen orugas de hasta 40 milímetros de largo, de color verde amarillento, con dos filas de puntos negros convexos a lo largo del cuerpo y con anchas rayas blancas grises y angostas a lo largo de la espalda y los lados. Además, los pelos blancos rara vez se encuentran esparcidos por el cuerpo de la oruga. Ella tiene una gran cabeza negra. La pupa hiberna en boj. También es de color verde amarillento. Durante una temporada, una polilla puede producir, en promedio, tres crías.
La plaga se come una densa hoja coriácea de boj en solo 4 horas, y no desdeña la corteza de la planta. Como resultado de la propagación de la polilla, todas las plantaciones de buxus y los bosques relictos pueden destruirse por completo.
Señales de apariencia
Uno de los primeros signos de la presencia de la polilla del boj es la formación de una densa capa de telarañas blanquecinas. Sus orugas envuelven las áreas dañadas del arbusto. También cabe destacar el olor desagradable que emiten las hojas y ramas procesadas, productos de desecho de los insectos.
Hasta que se come el follaje, las plagas se esconden detrás de él. Una planta gravemente afectada se vuelve marrón, queda desnuda y muere en un corto período de tiempo. Cuando una oruga destruye todos los buksus disponibles, puede "extenderse" a un arce, alerce o fresno cercano.
¿Cómo deshacerse de una plaga?
Es necesario destruir la polilla tan pronto como se descubran las primeras plagas. Los huevos y las orugas se cosechan a mano o se cortan los extremos dañados de los brotes. Las ramas recolectadas, los capullos y las plagas se queman. Cuando los insectos se propaguen, habrá que utilizar tratamientos químicos o biológicos.
También puede reducir el número de plagas podando periódicamente.
Métodos químicos
Debes comenzar a luchar contra los insectos cuando se encuentran incluso individuos individuales, porque la mariposa pone cientos de huevos.
Puede proteger el boj de una plaga con la ayuda de preparaciones a base de piretroides - Actellik, Bi-58, Fufanon, a base de lambda-cyhalothrin y deltamethrin - Decis, Operkot, Enzhio , acción sistémica - "Aktara" o "Confidor Maxi".
Al usar productos químicos para matar la polilla del boj, debe tener en cuenta que la duración de los medicamentos alcanza las dos semanas y el ciclo de reproducción de la mariposa es de 40 días.Por lo tanto, es necesario repetir los tratamientos varias veces con un intervalo de 10 a 14 días, alternando varios medios: acción sistémica y de contacto.
Métodos biológicos
Los siguientes agentes biológicos actúan sobre la polilla del boj:
- "Aktofit".
- "Guapsin" ayuda contra las orugas más jóvenes.
- "Lepidocida".
- Bitoxibacilina.
Cuando se usan varios métodos para matar polillas, es necesario usar adhesivos para asegurar que las drogas activas lleguen a tantas hojas y brotes como sea posible.
Medidas de prevención
Para evitar una infección masiva por polilla del boj, se deben tomar las siguientes medidas preventivas:
- Inspección regular de plantaciones con la rápida destrucción de plagas, mientras que las mariposas no han tenido tiempo de iniciar la reproducción activa.
- Atraer pájaros al jardín, comer voluntariamente orugas y mariposas.
- Alta tecnología agrícola. El cuidado constante previene la reproducción de plagas de insectos. Un suelo adecuado y fumigaciones biológicas frecuentes ayudan a reducir el número de plagas que afectan al boj y otras plantas.
- Poda regular de arbustos buxus.
- Recolectando orugas y mariposas a mano. Esto es efectivo con una ligera propagación de la plaga, ayuda a prevenir un aumento en el número de polillas del boj.
- Cría de icneumones que pueden parasitar las orugas de la polilla del boj.
La atención cuidadosa a las plantaciones de boj ayudará a preservar tanto los bosques de buxus reliquia como las modernas plantaciones decorativas en jardines y parques.
Recomendado
Gusanos en cabras: signos y síntomas, cómo tratar y cómo desparasitar

Las cabras contraen gusanos debido a la mala calidad del cuidado y la alimentación, el contacto con heces de animales y personas infectadas. La helmintiasis requiere tratamiento y prevención oportunos.
Polilla de manzana: variedades, cómo tratar las drogas y los remedios caseros

Durante el cultivo de árboles frutales, pueden aparecer polillas en los manzanos. Un insecto aparentemente inofensivo puede prevenir la aparición del cultivo, extendiéndose gradualmente desde el manzano a otros árboles.
Escarabajo de la flor de manzana: causas de aparición, cómo tratar con remedios químicos y caseros

Los escarabajos de las flores del manzano son escarabajos cuyas larvas se alimentan de los capullos de los manzanos. Características y apariencia. ¿Qué es un insecto peligroso? Motivos de aparición. Métodos de lucha. Medidas preventivas. Variedades resistentes a plagas.