Pregunta respuesta

El Wils Zwerg: descripción, plantación y cuidado, aplicación en el diseño del paisaje

Anonim

Spruce Vils Zwerg es un arbusto de hoja perenne denso con forma de columna y una tasa de crecimiento lenta. Con el inicio de la primavera, los brotes de esta cultura se cubren con agujas de color verde claro, lo que le da una apariencia muy espectacular. Las ventajas de la planta incluyen su sencillez. Esto le permite utilizar activamente la cultura en el diseño del paisaje.

Cómo se ve un árbol

Los primeros plantones de esta planta salieron a la venta en 1936 en Alemania. Al mismo tiempo, la cultura atrajo inmediatamente la atención de los paisajistas con sus propiedades.Esta variedad tiene agujas cortas. En promedio, la longitud de las agujas, según la descripción, es de 15 milímetros. Tiene cuatro caras y un color verde oscuro. Con la llegada de la primavera, las agujas se iluminan.

Spruce Wills Zwerg se caracteriza por un desarrollo lento. Por lo general, a la edad de 10 años, el tamaño del árbol no supera los 1,2 metros. Solo a la edad de 30 años se estira hasta 2 metros. En este caso, la planta queda bastante estrecha. El diámetro de la copa no suele superar los 60-80 centímetros. Esta cultura enana tiene un tronco recto, que está cubierto de corteza marrón. Las ramas son cortas. Al mismo tiempo, los brotes están fuertemente ramificados y ligeramente elevados hacia arriba.

Se recomienda cultivar la planta en áreas bien iluminadas. Al mismo tiempo, no pierde sus propiedades decorativas en sombra parcial. La planta se considera poco exigente con la composición del suelo, pero es muy amante de la humedad. Los parámetros de su resistencia a las heladas alcanzan los -35 grados.Los expertos señalan que la cultura se desarrolla mal en un entorno urbano contaminado.

Área

Spruce Wills Zwerg se cultiva en 3 y 4 zonas climáticas. La planta requiere suelo con una reacción ácida media. Las opciones adecuadas incluyen suelo franco y franco arenoso. El cultivo no percibe estancamiento de humedad cerca de las raíces, sequía prolongada y aumento de la salinidad del suelo.

Al elegir un lugar para plantar abetos de esta variedad, se recomienda dar preferencia a un sitio que esté protegido de ráfagas de viento fuerte. El hecho es que en este caso existe el riesgo de dañar los brotes jóvenes y deteriorar la apariencia del árbol.

Requisitos de embarque

Las plántulas compradas de pícea de Wiltzwerg deben plantarse en primavera y otoño. Las plantas en contenedores se pueden mover a suelo abierto en cualquier momento a una temperatura del aire positiva. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Preparar una profundización unos días antes de plantar el cultivo. Debe tener 60 centímetros de ancho y 70 centímetros de profundidad.
  2. Vierta una capa de drenaje en el fondo del pozo. Puede consistir en pequeños guijarros. El ladrillo triturado o la arcilla expandida también son adecuados.
  3. Vierta 1 o 2 cubos de agua en el agujero.
  4. Preparar el sustrato para rellenar el hueco. Para hacer esto, debe tomar tierra de jardín y mezclarla con arena y turba. La proporción de componentes adicionales debe ser del 30%. Al mismo tiempo, deben mezclarse en partes iguales.
  5. Plante la planta de modo que el cuello de la raíz quede al ras del suelo.
  6. Riega abundantemente la planta y cubre la cama con aserrín o agujas.

Cuidados posteriores

Después de plantar, la planta necesita cuidados de calidad. En el calor, la cultura necesita ser regada a tiempo. En clima seco, se recomienda humedecer semanalmente el abeto Wills Zwerg.Para 1 planta vale la pena usar 10-12 litros de agua. La tierra alrededor del tronco debe aflojarse a poca profundidad, hasta 5 centímetros.

Otra medida útil para el cuidado de las plantas es cubrir la superficie del suelo con turba. Se recomienda realizar este procedimiento 1-2 veces al año. En este caso, el grosor de la capa debe ser de 5-6 centímetros.

Alimentar abeto no vale más de 2 veces durante la temporada. La poda se realiza exclusivamente cuando se forma un seto. En este caso, basta con acortar las ramas inferiores que sobresalen. Con la llegada de la primavera, vale la pena realizar una poda sanitaria. En este caso, es necesario deshacerse de las ramas enfermas y secas.

Se requieren plántulas jóvenes durante los primeros 3-4 años para cubrirse durante el invierno. Esto ayudará a prevenir daños por nieve y hielo. Un problema común que enfrentan los jardineros cuando cultivan un cultivo es el daño a la yema de la corona.Si esto sucede, la corona pierde rápidamente sus propiedades decorativas. Al mismo tiempo, el árbol deja de crecer hacia arriba y se vuelve flojo y de aspecto desordenado.

Control de plagas

El cultivo se considera bastante resistente a enfermedades y plagas. Sin embargo, a veces, al cultivar una planta, aún surgen algunos problemas. Entre las enfermedades más comunes, cabe destacar:

  • shutte - una infección fúngica que vuelve marrones las agujas y hace que se caigan;
  • moho gris: aparece cuando las plantaciones son muy densas o la humedad del suelo es alta;
  • podredumbre marrón - ocurre cuando el suelo está húmedo.

Las enfermedades enumeradas tienen una naturaleza fúngica. Por lo tanto, las preparaciones fungicidas ayudarán a hacerles frente. Además de las patologías, el abeto a menudo sufre ataques de plagas: pulgones, escarabajos, orugas, ácaros. Para evitar tales problemas, la planta debe tratarse sistemáticamente con una infusión de ajenjo o ajo.También está permitido utilizar una solución jabonosa con fines preventivos.

Si hay signos de daños en las plantas por parásitos, se recomienda cortar y quemar los brotes enfermos. Al mismo tiempo, los fragmentos restantes del cultivo deben tratarse con cualquier sustancia insecticida.

Cómo propagar

Se recomienda propagar el cultivo mediante esquejes. Para hacer esto, en la primavera necesitas preparar esquejes de 7 a 12 centímetros. Para el enraizamiento, deben plantarse en una composición a base de arena y turba y verterse abundantemente con una solución de estimulador de crecimiento. Después de 2-4 meses, el tallo echará raíces. En esta etapa, se puede trasplantar a una maceta pequeña y, después de 1 año, a un lugar permanente.

Aplicación en diseño de paisaje

La cultura tiene excelentes propiedades decorativas. Combina bien con otras piceas, tuyas, pinos compactos y coníferas rastreras.La planta se puede plantar en jardines de rocas o a lo largo de caminos. Va bien con las plantas perennes en flor: rosas, agracejos, forsythia.

Spruce Wills Zwerg es una cultura bastante popular y codiciada. Esta planta encaja perfectamente en una variedad de composiciones de jardín. Sin embargo, requiere un mantenimiento mínimo.