Cedro libanés: descripción y variedades, reglas para plantar y cuidar un árbol
El cedro libanés es un árbol de hoja perenne que tiene una rica historia. Tiene sus raíces en el antiguo Egipto. Actualmente, esta variedad se clasifica como plantas raras que prácticamente no se encuentran en condiciones naturales. Sin embargo, los criadores han desarrollado bastantes variedades que son adecuadas para cultivar en sus propios huertos.
Descripción de la apariencia
En condiciones naturales, el cedro libanés puede alcanzar una altura de 50 metros. El diámetro de su tronco es de 2,5 metros. Sin embargo, en promedio, la altura de los árboles no supera los 25-30 metros. Tienen una corteza gruesa de color gris oscuro.
Los cedros jóvenes tienen una copa cónica, típica de los representantes de la familia de los pinos. A partir de los 15 años, los brotes del árbol se colocan casi horizontalmente. Al mismo tiempo, la forma de la parte superior se vuelve plana y se expande, asemejándose a un enorme paraguas.
El cedro libanés tiene agujas tetraédricas, que tienen un color azul o verde azulado. Forma paquetes de 20-30 piezas. El tamaño de las agujas alcanza los 4 centímetros. Las agujas se actualizan gradualmente con un intervalo de 2 años. El árbol sintetiza una gran cantidad de fitoncidios, que son perjudiciales para los hongos y los insectos dañinos.
Los cogollos de la planta son cilíndricos y tienen un tinte marrón. Su ancho es de 4 a 6 centímetros y su longitud de 12. En el interior de los frutos hay semillas resinosas no comestibles, cuyo tamaño es de 15 a 18 milímetros. Están equipados con alas ligeras. La aparición de conos se observa solo a los 25 años. Al mismo tiempo, el cedro da frutos 2 veces al año.
La vida útil de una cultura alcanza varios miles de años. Al mismo tiempo, el cedro se caracteriza por un desarrollo bastante lento. El cultivo se considera poco exigente para la composición del suelo. Soporta fácilmente suelos arcillosos, arenosos, bien conocidos. Sin embargo, el árbol apenas tolera la humedad estancada. Al mismo tiempo, el cedro no es demasiado sensible a la sequía prolongada.
La planta se desarrolla bien en áreas soleadas. A pesar de su origen sureño, este cedro es un cultivo resistente a las heladas que puede soportar temperaturas tan bajas como -30 grados. Sin embargo, las heladas prolongadas son perjudiciales para la planta. Además, el árbol no tolera bien las fluctuaciones de temperatura.
Área de distribución
Según la descripción, los cedros libaneses en condiciones naturales se encuentran en las regiones montañosas de Siria, Turquía, Transcaucasia, en el norte de Asia, que son inaccesibles para las personas. También se encuentran en Argelia, Marruecos y el sur de Europa.
Variedades de árboles
El pino cedro se considera una planta muy popular. A menudo se utiliza en el diseño de paisajes. Gracias al esfuerzo de los criadores se han obtenido bastantes tipos de cedro libanés que se pueden cultivar en jardines y parques.
Sargentii
Esta variedad se originó en Japón. Sus características distintivas se consideran poco exigentes para el cuidado y la plantación. El cultivo se desarrolla bien tanto en suelo arenoso como en terreno rocoso. Por lo tanto, se puede cultivar en los países mediterráneos. Las agujas tienen un rico color esmeralda. La corona se extiende por el suelo y el cultivo en sí es una variedad semienana.
La altura máxima de la planta no supera los 3 metros. Al mismo tiempo, aumenta literalmente entre 0,2 y 0,3 milímetros por año. Las raíces del árbol llegan a una profundidad de 3 metros. Los lugares umbríos sin luz solar directa son adecuados para su desarrollo.
Beacon Hill
Esta planta tiene un tamaño compacto. Crece hasta 5 metros de altura y tiene ramas lloronas. Debido a su atractivo visual, la cultura es muy popular entre los diseñadores. La variedad Beacon Hill se caracteriza por agujas exuberantes de color verde brillante y un hermoso tronco dorado.
Esta variedad de cedro es omnipresente, pero se adapta mejor a los climas cálidos. Su sistema de raíces está cubierto con muchos pequeños poros que pueden absorber y retener la máxima cantidad de humedad. Por lo tanto, esta planta se desarrolla bien en lugares abiertos y bien iluminados.
Glauca
Este árbol recuerda en muchos aspectos al cedro libanés estándar. En altura, crece hasta 50 metros y en diámetro, hasta 2. Durante un año, la cultura aumenta en 1-2 centímetros.La corteza es de color oscuro con matices rojizos. A medida que envejece, el color del tronco cambia. En las plantas jóvenes, la corteza tiene un tinte gris claro y se oscurece con la edad.
La fructificación del cedro de esta variedad comienza a los 6 años. Durante este período, el árbol está decorado con grandes conos que tienen un tinte púrpura. Dentro de la fruta hay un aceite aromático especial, que proporciona al cultivo una protección confiable contra los parásitos. La variedad Glauka se encuentra en muchos jardines y parques. Esto se debe a su amplia distribución y fecundidad.
Ajuste correcto
Para plantar un cedro libanés, debe elegir una plántula y un sitio adecuado. Los expertos aconsejan utilizar plantas sanas que no presenten grietas ni zonas podridas. Lo mejor es comprar material de plantación en un vivero local. La mejor opción serían las plántulas con raíces cerradas. El trabajo debe llevarse a cabo en el otoño antes de que el suelo se congele.El mejor momento para aterrizar es en octubre o noviembre.
Todos los representantes de la familia Pine son considerados muy fotófilos. Apenas perciben el efecto del exceso de humedad. Las plantas jóvenes normalmente soportan lugares con sombra, pero a la edad de 16 años necesitan más luz. Por lo tanto, las plántulas de cedro libanés se deben plantar en áreas soleadas con suelo franco ligero.
También es aceptable colocar el cedro libanés en suelo arenoso. Sin embargo, en este caso, el árbol necesita un riego más frecuente y en invierno existe una alta probabilidad de congelación del sistema de raíces. Es importante que el agua subterránea en el lugar de aterrizaje sea bastante profunda. Esto ayudará a prevenir la pudrición de la raíz y las infecciones por hongos. También debe evitar la influencia del viento del norte, el aire frío, las corrientes de aire.
Las plántulas de cedro libanés se adaptan bien a suelos sueltos y nutritivos. Por lo tanto, al menos un mes antes de plantar, vale la pena desenterrar el sitio con una pala de bayoneta y agregar cualquier materia orgánica, puede ser compost o humus.
Después de las manipulaciones preliminares, se debe hacer un receso de aterrizaje. Su tamaño debe corresponder a las raíces del cedro libanés. Por lo general, los jardineros aconsejan hacer un agujero un 30% más grande que el coma de tierra en las raíces de la planta.
El fondo del hueco debe llenarse con una capa de arcilla expandida y tierra fértil. También se requiere hacer 3 cubos de compost o humus. Adicionalmente, se recomienda agregar un puñado de ceniza de madera y un par de puñados de tierra de coníferas. Además, debe usar un aderezo combinado para coníferas.
Al plantar un cultivo, es importante asegurarse de que el suelo dentro de un radio de 2 metros desde el hoyo de plantación haya sido alimentado y excavado. Todas las capas en el rebaje deben compactarse cada 15 centímetros. De lo contrario, existe el riesgo de exponer el cuello de la raíz.
Después de usar todos los elementos importantes, debe mezclar bien el contenido del hoyo con una pala, cubrirlo con una envoltura de plástico negra y dejar actuar durante 3 a 4 semanas. Esto ayudará a lograr la formación de una microflora favorable.
Después de que haya pasado el tiempo especificado, se puede quitar el refugio y puede comenzar el enraizamiento de la plántula. Al plantar varios cedros, vale la pena mantener una distancia de 8 metros entre ellos. Las variedades enanas se pueden espaciar a 3 metros de distancia.
Después de completar la siembra, el cedro necesita de 3 a 4 semanas para adaptarse a las nuevas condiciones. En preparación para la siembra, el hoyo a menudo se asienta. En tal situación, se requiere restaurar su forma y tamaño. Si es necesario, está permitido agregar un sustrato fértil al hoyo. Es importante que queden 20 centímetros hasta la parte superior del hueco.
Para plantar el cedro libanés, se recomienda hacer lo siguiente:
- En la parte central del agujero, clava una clavija de madera para fijar el tronco joven.
- Para evitar que el sistema de raíces se pudra, queme el borde de la madera y trátelo con una solución débil de permanganato de potasio.
- Si la raíz principal está dañada, debe cortarse y tratarse con compuestos desinfectantes.
- Antes de plantar, se recomienda mantener la plántula en un estimulador de crecimiento durante varias horas. Esto ayudará a saturar la planta con humedad y sustancias valiosas.
- Coloque cuidadosamente la plántula cerca de la estaca y enderece las raíces. Es importante que el cuello de la raíz quede al ras del suelo.
- Ata el tronco de un árbol a un soporte.
- Rellena los huecos cerca de las raíces con tierra fértil y compacta.
- Es bueno regar el cedro. Para 1 planta, debe usar al menos 6 litros de agua sedimentada a temperatura ambiente.
- Cubra el círculo del tronco con una capa de mantillo. Para hacer esto, puedes usar corteza, aserrín y agujas caídas.
Cómo cuidar un árbol
Para que el cultivo del cedro tenga éxito, es importante crear las condiciones adecuadas para ello. Al mismo tiempo, se deben observar una serie de reglas de cuidado.
Regar y fertilizar
El cedro libanés no tolera un mayor encharcamiento del suelo. En la edad adulta, soporta perfectamente el clima seco. Las plantas jóvenes requieren atención especial, especialmente dentro de las 2 semanas posteriores a la siembra. En este momento, se recomienda regar las plántulas a intervalos de 2-3 días. Para 1 planta, vale la pena usar 5-6 litros de agua.
Al cultivar variedades ornamentales, se recomienda evitar secar el suelo en el círculo cercano al tallo. Es importante que esté moderadamente húmedo. Para evitar la erosión del agua del suelo y facilitar el cuidado de la planta, se requiere cubrir el sitio de plantación con una capa de mantillo. Periódicamente necesita ser aflojado. Esto mejorará la aireación del sistema radicular y activará el crecimiento del cultivo.
Cultivo responde bien al riego del dosel. Sin embargo, este procedimiento debe llevarse a cabo solo durante una sequía prolongada. Debe hacerse por la mañana o por la noche.
Para alimentar la efedra, se recomienda utilizar productos a base de potasio y fósforo.En este caso, vale la pena usar complejos minerales preparados. Las drogas efectivas incluyen "Agricola", "Kemira". Deben disolverse en agua o enterrarse en el suelo antes de regar. Se requiere fertilizar el cedro libanés tres veces por temporada. Lo hacen en mayo, julio y septiembre.
Corte
La corona del cedro libanés se forma de forma natural. Por lo tanto, no se requieren procedimientos adicionales para esto. Una excepción es la situación cuando un árbol tiene 2 troncos. En tal situación, es importante deshacerse de la rama menos desarrollada.
La primavera y el otoño se recomiendan para la poda sanitaria. Este procedimiento se realiza mientras se ralentiza el movimiento de los jugos. En este caso, debe deshacerse de los brotes secos, rotos y congelados. Después del final de la manipulación, se aplica un var de jardín en el lugar del corte.
Preparándonos para el invierno
Para que el cedro aguante el invierno con normalidad, necesita estar preparado para el frío.La raza sigue siendo viable cuando la temperatura desciende a -30 grados. En la etapa de preparación para el invierno, el árbol debe regarse abundantemente. El suelo húmedo protege bien el sistema de raíces de la congelación. Además, se debe agregar turba o humus al círculo del tronco. El espesor de esta capa es de 10-15 centímetros.
Los árboles jóvenes deben cubrirse. Para hacer esto, debe hacer un marco sobre ellos y arreglar la tela no tejida. No se recomienda la película de polietileno para esto. No permite el paso de la humedad y el aire. Con el aumento de la humedad y la temperatura, la madera comienza a pudrirse rápidamente.
Control de plagas y enfermedades
El cedro libanés a menudo sufre de infecciones fúngicas. Estos incluyen la pudrición del tronco y la roya de las agujas. Para el tratamiento, puede usar herramientas como Ordan y Abika-Peak. Los aterrizajes deben rociarse con fluido de trabajo por la noche o con tiempo nublado. Las ramas afectadas deben podarse. Esto evita la propagación de infecciones.
A causa de las plagas, el árbol puede sufrir ataques de gusanos de seda del pino y escarabajos de corteza. Los parásitos se pueden identificar por la presencia de capullos densos de la red. Los árboles afectados provocan la deformación de los brotes y la caída de las acículas. Para destruir los parásitos, se deben usar insecticidas como Actellik, Lepidocid, Arrivo. Los tratamientos se repiten después de 2 semanas.
Reproducción
Las plantas coníferas se pueden propagar por semillas o esquejes. Cuando se utiliza el método de semilla, las cualidades varietales del cultivo no se conservan. Por lo tanto, los esquejes se usan con mayor frecuencia. Para hacer esto, corte los brotes de un árbol adulto de 10 centímetros de tamaño. El trabajo se lleva a cabo en la primavera, durante la hinchazón de los riñones. Los esquejes se sumergen en agua, añadiendo un estimulador de crecimiento de raíces. Después de eso, los brotes se arraigan en el invernadero.
Para que los esquejes echen raíces, se recomienda proporcionar las siguientes condiciones:
- alta humedad;
- aflojamiento regular;
- sustrato especial de arena, micorrizas y humus.
Para qué sirve
El cedro libanés figura en el Libro Rojo Internacional, esto se debe al valor de su madera. Esta sustancia tiene excelentes cualidades decorativas y posee una serie de valiosas propiedades.
El aceite de cedro libanés contiene muchos oligoelementos valiosos, incluidos ácidos orgánicos únicos. El uso de este producto ayuda a lograr los siguientes efectos:
- mejora de las funciones visuales;
- eliminación de sustancias tóxicas;
- rejuvenecimiento de la piel;
- fortalecimiento de los vasos sanguíneos.
El cedro libanés es una planta única que posee altas características decorativas y beneficiosas para la salud. Al mismo tiempo, es importante realizar correctamente las labores de plantación y cuidar de forma equilibrada el cultivo.
Recomendado
Abeto globular: descripción de la variedad, reglas para plantar y cuidar un árbol

Los abetos globulares sirven como decoración real del sitio. Para que las plantas conserven su efecto decorativo y se desarrollen normalmente, es importante cumplir con algunas reglas de tecnología agrícola.
Abeto negro Nana: descripción de la variedad, reglas para plantar y cuidar un árbol

Nana Black Spruce es una popular variedad enana de crecimiento lento. Esto le permite usarlo activamente en el diseño de paisajes.
Abeto compacto: descripción de la variedad, reglas para plantar y cuidar un árbol, sus beneficios

El abeto compacto es un cultivo de coníferas enano que se usa a menudo para el paisajismo. Al mismo tiempo, es importante plantar adecuadamente un árbol y cuidarlo.