Flores, hierbas

Hortensia azul: descripción, plantación y cuidado, las mejores variedades y cómo propagar

Anonim

Hydrangea es un cultivo ornamental que se puede cultivar en la cabaña de verano y en el hogar. Este es un arbusto perenne, que se caracteriza por ricas hojas verdes y grandes inflorescencias esféricas de hasta 35 centímetros de tamaño. La descripción de la hortensia azul, su plantación y el cuidado de la planta son de interés para muchos jardineros principiantes.

Descripción de la planta

Hydrangea se traduce del latín como "agua" o "recipiente". Esta cultura pertenece al género Tsvetkovs y la familia Hortensia. Dependiendo de la variedad, la planta puede alcanzar una altura de 1 a 3 metros.La cultura se caracteriza por exuberantes inflorescencias, que se distinguen por una forma esférica e incluyen flores pequeñas. La planta se caracteriza por una alta resistencia a las heladas y ama la humedad. Al mismo tiempo, la cultura no soporta los vientos fuertes y no tolera la luz solar directa.

Hydrangea llegó a Rusia desde el este y el sur de Asia y América. La planta obtuvo su nombre debido a la forma de las vainas de las semillas y la necesidad de una cantidad significativa de humedad. Hoy en día, se conocen varias variedades principales de hortensias:

  • paniculado;
  • como un árbol;
  • hojas grandes.

Las flores de Culture vienen en diferentes tonos. Los hay de color rojo, beige, blanco, lila, azul o celeste. El color específico está determinado por los parámetros de pH en la composición del suelo. Si el suelo es de baja acidez, las inflorescencias se caracterizan por tonos blancos y beige.En un sustrato alcalino, se vuelven de color rosa y en un sustrato ácido, se vuelven azules. Los cultivadores que saben cómo ajustar el pH del suelo pueden lograr el color de flor deseado.

Paniculata y las variedades arbóreas de hortensias no son azules. Sin embargo, pueden verse muy impresionantes en otros tonos. Además, tales plantas son resistentes a las heladas y al cuidado sin pretensiones. Al mismo tiempo, las variedades de hojas grandes pueden tener tonos azules brillantes.

Variedades populares

Hoy en día existen muchas variedades y tipos de hortensias azules, cada una de las cuales se caracteriza por sus propias características.

Pequeño centavo

Esta planta compacta tiene exuberantes cogollos azules y puede cambiar de color a un rosa suave. Es importante cumplir con ciertas reglas de cuidado. Las principales ventajas de la cultura son la resistencia a las heladas y el cuidado poco exigente.

Azul diente de sierra

Esta es una planta alta que alcanza una altura de 1,5 metros. Su color puede variar de azul a rosa. El tono específico está determinado por los parámetros de acidez del suelo.

Libertad

Esta es una variedad muy interesante. Inicialmente, se distingue por inflorescencias de color blanco-rosado, pero luego se vuelven azules. En el arbusto, las flores de diferentes tonos pueden estar presentes al mismo tiempo. En tamaño, alcanzan los 15 centímetros. Las plantas de esta variedad crecen bien en lugares sombreados. Sin embargo, necesitan mucha humedad.

Romars

La altura de esta planta es de 80 centímetros. Se considera que su rasgo característico son los brotes de diferentes tonos. Son azul, morado, blanco y azul. La planta ama la tierra húmeda y los lugares sombreados.

Competencia

Esta cultura se ve muy impresionante. Se caracteriza por inflorescencias de color azul lila con un centro blanco. Al mismo tiempo, la cultura no tolera demasiado bien el sol y el clima seco.

Requisitos de embarque

Se recomienda plantar hortensias azules en primavera. Esto debe hacerse después de que la nieve se haya derretido y la temperatura sea positiva.

Qué suelo es adecuado

Al plantar una hortensia azul, se debe dar gran importancia a la composición del suelo. Afecta directamente el color de las flores. En general, el cultivo requiere un sustrato nutritivo, que incluye suelo forestal, humus, arena y turba. En este caso, los parámetros de acidez del suelo son de gran importancia. Deben ser 5.5-6.

Para determinar la acidez, debe usar papel tornasol. Debe bajarse al suelo mezclado con agua durante 10 segundos. Después de eso, se recomienda comparar el tono con la escala del paquete.

Si el suelo no es lo suficientemente ácido, se le agrega sulfato de aluminio. Si, por el contrario, la acidez del suelo es demasiado alta, se debe mezclar con harina de dolomita. Este componente ayuda a alcanzar los parámetros de pH requeridos.

¿Cuál es el mejor lugar para plantar?

El arbusto se desarrolla bien en áreas bien iluminadas que tienen poca sombra. En lugares soleados o en sombra fuerte, la planta se siente mal. Lo mejor es plantar hortensias cerca de una pared o cerca alta. Tales estructuras brindan sombra y protección contra el viento.

Esquema de plantación

Para plantar un cultivo, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Cava un hoyo en unos días. Debe tener 60 centímetros de profundidad y 50 centímetros de ancho.
  2. Llenar el hoyo hasta la mitad con el sustrato, que consiste en suelo forestal, compost y turba. La arena también se agrega a la composición. Este componente proporciona un buen drenaje y afloja la tierra.
  3. Introducir fertilizantes complejos en la profundización, que aseguran el rápido desarrollo del arbusto. Si es necesario, está permitido agregar sulfato de aluminio o harina de dolomita a la composición. El primer componente proporciona acidificación del suelo y el segundo, alcalinización.
  4. Baje la plántula en el agujero y enderece el sistema de raíces. Después de eso, se recomienda llenar completamente el hoyo con tierra. Es importante evitar profundizar el cuello de la raíz de la planta. De lo contrario, la cultura se desarrollará pobremente. El suelo necesita un poco de apisonamiento para evitar el hundimiento.
  5. Vierte 2 o 3 cubos de agua sobre el arbusto.
  6. Cubra el círculo del tronco con una capa de mantillo. Para esto, está permitido usar turba o astillas de madera. Estos materiales ayudan a retener la humedad.

Cuidados posteriores

Para que la hortensia azul se desarrolle bien y conserve su efecto decorativo, debe cuidarse adecuadamente.

Condiciones de iluminación y temperatura

En clima cálido de verano, la planta necesita protección contra la luz solar directa. Por lo tanto, se recomienda colocarlo en el lado este u oeste del sitio. Durante la formación de capullos, una flor en una maceta se puede mover a un lugar más iluminado. Sin embargo, en cualquier caso, no debe exponerse a la luz solar directa.

Para plantas de exterior, se requiere sombra o sombra parcial. Con mucha luz, la hortensia parece poco saludable. Al mismo tiempo, sus inflorescencias se forman incorrectamente.

En cuanto a la temperatura, el indicador más óptimo es +20 grados. Es importante proteger la flor de corrientes de aire y fluctuaciones de temperatura. Después de la floración, el arbusto en una maceta debe trasladarse a una habitación con una temperatura de +10 grados y mantenerse allí hasta que los brotes se despierten.

Regar y mantener húmedo

La hortensia azul crece rápidamente y necesita suficiente humedad.Por lo tanto, en clima seco, el arbusto debe regarse 2-3 veces por semana. En veranos lluviosos, bastará con regar una vez por semana. Al mismo tiempo, se requieren 3 cubos de agua para verter debajo del arbusto. Es importante que el líquido esté tibio, ya que el agua fría es mala para la salud de la hortensia.

Alimentación

Fertiliza la hortensia 3 veces durante la temporada de crecimiento:

  1. Se recomienda aplicar los nutrientes por primera vez en mayo. Para ello, prepara una solución de urea, superfosfato y sulfuro de potasio.
  2. En la etapa de brotación, la hortensia debe alimentarse con potasio sulfúrico y superfosfato.
  3. Al final del verano, se recomienda aplicar materia orgánica, en particular, estiércol podrido o compost.
Es importante tener en cuenta que la ceniza de madera está contraindicada para las hortensias azules. Este componente incluye álcali, y se requiere una acidez del suelo suficientemente alta para obtener el color azul de los pétalos. Solo se permite agregar cenizas en suelos muy ácidos.

Corte

Si no se corta la hortensia, existe el riesgo de que los arbustos crezcan demasiado. Como resultado, perderán sus propiedades decorativas. Además, un exceso de vegetación provocará un deterioro de la floración. Como resultado, la planta no podrá formar inflorescencias azules.

Se recomienda podar la planta en primavera. En este caso, durante el procedimiento, debe hacer lo siguiente:

  • quitar brotes viejos;
  • cortar ramas jóvenes que rompen la armonía del arbusto;
  • acortar los brotes anuales;
  • corta la parte superior del arbusto y elimina los restos de flores secas.

Control de plagas

La hortensia azul sufre los ataques de estas plagas:

  1. Áfido de la hoja: afecta las partes superiores de los brotes y los pecíolos del follaje joven. A medida que se reproducen, los insectos absorben la savia de las plantas. Esto conlleva la deformación y secado de los fragmentos superiores de las ramas. Los insecticidas ayudarán a hacer frente a las plagas.
  2. Araña roja: tiene un tamaño pequeño, por lo que puede ser muy difícil identificar el parásito. Es posible detectar plagas en la web en hojas jóvenes. Los acaricidas ayudan a hacer frente a los ácaros.

Otros matices de cuidado

La hortensia azul suele tolerar bien el frío invernal, pero apenas resiste las heladas otoñales. Por lo tanto, se requiere calentar el arbusto a una temperatura de + 6-8 grados. Para hacer esto, retire todas las hojas, dejando solo las de arriba. Después de eso, se recomienda cubrir el círculo del tronco con una capa de compost, turba o agujas. El arbusto en sí debe aislarse con agrofibra y ramas de abeto.

Otra buena opción sería construir un marco especial alrededor de la planta. En este caso, la planta debe cubrirse con material aislante y debe instalarse una estructura alta a su alrededor. Para esto, está permitido usar una malla metálica o una caja de madera.Entonces se recomienda llenar el marco con hojas secas caídas. Esto ayudará a proteger la hortensia azul del frío.

Reproducción

La mayoría de las veces, la hortensia azul se propaga de las siguientes maneras:

  1. Esquejes: es mejor usar arbustos bastante grandes para cosechar material de plantación. Los esquejes resultantes deben empaparse en un estimulador de crecimiento y luego proceder al enraizamiento.
  2. Método de semillas: se considera un proceso muy laborioso y prolongado, que tiene muchas dificultades. Sin embargo, con el enfoque correcto, este método le permite obtener muchas plántulas. Las variedades resistentes a las heladas se pueden plantar directamente en campo abierto. Esto debe hacerse entre finales de abril y principios de mayo. Se recomienda plantar las variedades restantes en un contenedor.
  3. Propagación por capas: en este caso, se recomienda elegir arbustos con una gran cantidad de capas en la parte inferior. Después de eso, vale la pena hacer un hueco con un diámetro de 20 centímetros y cavar en el medio del brote. Se recomienda realizar el procedimiento en la primavera, antes de que comience la floración.
  4. Reproducción por descendencia: en este caso, los brotes laterales deben separarse del arbusto principal. Se recomienda hacer esto en otoño, antes de la llegada de las heladas. No vale la pena mover a los niños directamente al suelo. Es mejor dejarlas en macetas hasta la primavera.
  5. Dividir un arbusto es un método asequible que se utiliza al trasplantar un cultivo. Por lo general, la planta se divide en 2-3 partes. Además, cada fragmento independiente debe contener raíces formadas y varios puntos de crecimiento.

La hortensia azul es un cultivo muy común que tiene excelentes propiedades decorativas y encaja bien en las composiciones paisajísticas. Para que la planta se desarrolle con normalidad, es necesario cuidarla adecuadamente.