Cultivo de melones en campo abierto y cuidados adecuados
Para que el cultivo de melón sea fácil y fructífero, debes conocer algunos secretos. Si elige la variedad correcta, las frutas de miel se pueden cultivar con éxito no solo en un invernadero, sino también en áreas abiertas.
¿Cuándo plantar?
El melón es un cultivo que ama el calor y la luz, por lo que debe plantarlo en campo abierto solo cuando el clima es cálido. Durante el día, la temperatura del aire no debe ser inferior a +15, y por la noche no debe ser inferior a +7 grados.
A la hora de decidir cuándo plantar melones, es necesario adaptarse a las características del clima. A veces, el clima favorable ya se puede establecer en abril y, a veces, solo a mediados de mayo. Si después de plantar la temperatura del aire cae bruscamente, entonces es mejor cubrir las camas con papel de aluminio, además de aislar con papel, hojas, ramas.
Las plántulas de melón a plantar deben tener unos 25 días. Los días más favorables para plantar semillas de plántulas para el carril central son los primeros días de mayo. En este caso, el trasplante se realizará a principios de junio, cuando el clima ya está asegurado. Si se planea plantar plántulas jóvenes en un invernadero, las semillas se pueden sembrar a fines de abril.
Si se planea plantar un melón inmediatamente con semillas en la parcela, entonces debe esperar a que el suelo se caliente bien, pero no más tarde de mediados de junio. Si no cumple con la fecha límite, los frutos del melón no podrán madurar a tiempo.
En el centro de Rusia, será posible cultivar solo variedades de melón de maduración temprana.No debe elegir variedades con frutos grandes, este resultado solo se puede lograr en las regiones del sur. Al elegir una variedad, es importante prestar atención al tiempo de maduración de las frutas de melón. No deben pasar más de 75 días desde el momento de la emergencia de las plántulas hasta la recolección. Lo principal es que los ovarios formados crezcan y se desarrollen rápidamente.
Para cultivar melones en campo abierto, por ejemplo, son adecuadas variedades como Pink Champagne, Charleston cerca de Moscú, Indian Summer, Cinderella, Kapitoshka.
Ubicación
Para cultivar melones, debe elegir un lugar cálido en el sitio, que reciba la luz del sol sin obstáculos durante todo el día. Pero al mismo tiempo, el sitio debe estar protegido de los vientos. Es mejor si el lecho del jardín está protegido por árboles y arbustos en el lado norte y hay un espacio abierto en el lado sur.
Para evitar la propagación de la podredumbre y la infección por hongos, el lugar donde crece el melón debe estar seco. Es mejor plantar en una colina donde el agua no se acumule después de las lluvias y el riego. El suelo debe ser ligero, neutro y no propenso a la acidificación.
El mejor lugar para plantar un melón será donde solían crecer cebollas, repollo, nabos, remolachas, frijoles. Puedes sembrar maíz en el barrio. No se recomienda plantar pepinos y calabazas cerca.
Procesando el área de aterrizaje
Para cultivar melones en campo abierto, debes prepararte con anticipación. La parcela de tierra seleccionada comienza a prepararse en el otoño. El lecho se elimina de las malas hierbas, se eliminan los restos de vegetación. Después de eso, cavan profundo y aplican fertilizantes orgánicos (por ejemplo, estiércol podrido o humus). El melón se siente bien en tierra suelta. Por lo tanto, si la tierra es arcillosa, se recomienda agregar arena de río.
En la primavera, el suelo para sembrar melones en campo abierto también se excava profundamente (20-22 cm). Se recomienda añadir potasio, fósforo y nitrógeno al mismo tiempo.
Preparando semillas para sembrar
Para cuidar los melones en campo abierto en el campo no trajo dificultades, es necesario preparar las semillas para plantar.
Entre las semillas, solo se eligen las grandes y densas, preferiblemente una cosecha de dos años. Puedes usar una solución salina en la que las semillas se duerman. Los granos malos y vacíos deberían flotar en la superficie del agua. Las semillas restantes que han ido al fondo se lavan con agua.
Las semillas preparadas para plantar deben desinfectarse en una solución débil de permanganato de potasio. Para aumentar la germinación, las semillas se colocan en una solución que estimula el crecimiento y desarrollo. Es adecuada una composición a base de ácido bórico y sulfato de zinc.
Para que los cambios en la temperatura del aire no provoquen la muerte de la cosecha de melón, es necesario endurecer las semillas. Para hacer esto, el material de siembra se sumerge en agua caliente por un tiempo (la temperatura es de aproximadamente 35 grados), luego se deja reposar a temperatura ambiente durante un día. El último paso es llevar las semillas al refrigerador durante 15 a 17 horas (preferiblemente en la puerta, donde la temperatura del aire es cercana a 0).
Cultivo de plántulas
El melón es una planta amante del calor, pero no le gustan los trasplantes y el sistema de raíces es difícil de enraizar en un lugar nuevo. Debe tenerse en cuenta que al plantar semillas, la temperatura del suelo debe calentarse hasta al menos +12 grados. Por lo tanto, es mejor cultivar plántulas de melón en casa por adelantado.
El sistema de raíces del melón no tolera la recolección y el trasplante, por lo que es mejor sembrar inmediatamente en contenedores separados. Las tabletas o macetas de turba son una buena opción.
La tierra para las plántulas se debe mezclar con humus, turba, arena y tierra común de jardín. Todos los componentes se toman en partes iguales. Además, es útil agregar ceniza de madera. La tierra preparada se riega con agua tibia, se aplica un fertilizante complejo y se plantan las semillas.
Basta con plantar dos granos en cada maceta. Pre-haga un hueco igual a 2 cm Después de 5 días a una temperatura del aire de +25, aparecerán los primeros brotes. A medida que crecen, se selecciona un brote fuerte y se corta el otro.
La temperatura óptima hasta que aparecen los brotes es de +15 grados por la noche y +20 durante el día. Debe regar con agua tibia a medida que la capa superior del suelo se seca, no necesita permitir el encharcamiento. Una semana después de la aparición de las plántulas, se aplica fertilizante mineral y, una semana después, componentes orgánicos.Es adecuada una solución de urea, en la que hay mucho nitrógeno necesario para el crecimiento.
Una semana antes del trasplante propuesto de plántulas a un lugar permanente, se endurece. Para hacer esto, debe llevar las plántulas al balcón o logia. El trasplante comienza 25 días después de la siembra de las semillas. Si el cultivo de plántulas se lleva a cabo para su posterior trasplante en el jardín, la siembra comienza a principios de mayo.
Transferir plántulas a campo abierto
¿Cuándo empiezan a plantarse las plántulas de melón en campo abierto? Un mes más tarde, cuando aparezcan los primeros brotes, deberían desplegarse unas 5 hojas. Es en este momento cuando comienza el trasplante.
Para plantar plántulas en el suelo, debes seguir algunas reglas:
- Cava una zanja de 30 cm de profundidad y 47 cm de ancho, en el fondo se debe distribuir compost y estiércol, lo que protegerá las raíces de una ola de frío repentina. Una pequeña capa de tierra está cubierta desde arriba.
- Después cavan hoyos de 50 cm de profundidad y riegan con agua tibia.
- Solo después de eso comienzan a plantar brotes jóvenes, que se sacan del contenedor junto con un terrón de tierra. La bola de plántula debe sobresalir ligeramente del suelo, no es necesario enterrarla demasiado.
- Luego comienzan a llenar los agujeros con tierra seca para que no se forme una costra seca.
- Por la noche, es recomendable cubrir las camas con un film u otra estructura protectora.
Para no dañar las raíces, es mejor plantar plántulas en macetas de turba. Posteriormente se profundizan en el jardín junto con la plántula en el suelo. A medida que la planta crece, la maceta se desintegra, mientras enriquece el suelo con elementos.
Hilling, aflojamiento
Los melones deben cuidarse adecuadamente. Para que el oxígeno y los nutrientes penetren más rápido en el sistema radicular, es necesario aflojarse a tiempo. Se nota que el melón crece bien después de este procedimiento. El aflojamiento se realiza simultáneamente con el deshierbe.
El aflojado se realiza con cuidado, sin dañar las raíces, hojas y tallos del melón. El primer aflojamiento se lleva a cabo tres semanas después de plantar en el suelo, profundizando las herramientas de jardín de 8 a 10 cm. En el futuro, el procedimiento no se realiza demasiado profundo (la profundidad de aflojamiento no supera los 7 cm).
Después de la aparición de los primeros brotes laterales, se realiza el aporque, recogiendo un terrón de tierra por cada tallo de la planta. Si las hojas de la planta comienzan a cerrarse, todos los procedimientos se detienen.
Pellizco
Para cultivar un melón en campo abierto y obtener una buena cosecha, es importante formar un tallo. ¿Cómo formar correctamente un látigo de melón? Los melones varietales y los híbridos deben formarse de manera diferente.
En un melón varietal, pellizcar el tallo central sobre la 5ª o 6ª hoja. Como resultado, se activa el crecimiento de los brotes laterales, es en ellos donde se desarrollan las flores femeninas.
En los híbridos, las flores femeninas se forman en el tallo central, por lo que debe pellizcar las pestañas laterales que ya están por encima de la segunda o tercera hoja. Si esto no se hace, entonces se formarán muchas ramas laterales, y todas las fuerzas se dedicarán a su desarrollo, y no al crecimiento de los frutos.
Después de la aparición de los ovarios, se recomienda eliminar todas las flores. En una planta, no deben quedar más de 4 ovarios, con una pequeña distancia entre sí. El procedimiento de pellizco debe realizarse una vez cada dos semanas.
Para evitar la carga sobre las plantas, el residente de verano debe hacer un soporte sobre el que se depositan los frutos. Si los melones yacen en el suelo, debajo de ellos debe colocar, por ejemplo, madera contrachapada.
Modo de riego
Asegúrese de organizar el régimen de riego correcto. En caso de f alta de humedad, la planta se desarrollará mal, florecerá y formará ovarios. Si hay mucha humedad, aumenta el riesgo de desarrollar podredumbre, además, disminuye el sabor de la pulpa de la fruta.
Debe regar las camas según sea necesario, es importante controlar el nivel de humedad del suelo. El sistema de raíces del melón es poderoso y alcanza una profundidad de un metro, por lo que no es necesario regar la planta con demasiada frecuencia. El procedimiento se lleva a cabo por la tarde, cuando la tierra se ha calentado lo suficiente por el calor del sol.
¿Cómo debo regar el suelo alrededor de un melón en campo abierto? Antes de la formación de ovarios, el riego debe ser moderado, una vez a la semana es suficiente. Es necesario regar con agua tibia y sedimentada. Durante el riego, debe asegurarse de que las gotas de humedad no caigan sobre la parte verde de la planta. Al melón no le gusta que lo rieguen, por lo que es mejor regarlo en agujeros o en surcos organizados.
Alimentación
El melón necesita elementos orgánicos más que fertilizantes minerales. Si el suelo es fértil y se introdujo materia orgánica en el otoño, es muy posible prescindir de los apósitos minerales. Los frutos no serán grandes, pero la pulpa será dulce.
La primera alimentación se recomienda dos semanas después de la siembra en campo abierto. Puedes regar las sandías con infusión de gordolobo o excrementos de pájaro. Este aderezo se puede hacer cada 10 días.
Si el suelo es pobre, una semana después de la siembra, puede regar las camas con una solución de nitrato de amonio. Se disuelven 30 g del componente en un cubo de agua. Después de otra semana, el tratamiento se repite de nuevo. A los melones les encanta la alimentación foliar. La planta absorbe bien la solución a través de las hojas.
Los melones y las calabazas en un cierto período de su desarrollo deben ser alimentados con diferentes componentes.
La mayoría de las veces, la aplicación de fertilizantes ocurre durante la formación de la masa verde y los ovarios. Durante la maduración de las frutas, no se realiza el aderezo superior, ya que esto solo puede dañar. Es importante elegir una solución que alimentar el melón durante la floración. En este momento, se recomienda introducir compuestos de fósforo y potasio en el suelo.Para preparar la solución, será necesario disolver 30 g de superfosfato y 60 g de sulfato de potasio en 10 litros de agua. También es adecuada una solución a base de ceniza de madera (se disuelven 150 g de ceniza en un cubo de agua).
El aderezo es obligatorio después de regar o llover. Esto permitirá que todos los nutrientes se distribuyan mejor y no dañen el sistema radicular. Las gotas de la solución no deben caer sobre el tallo y las hojas inferiores. Después de la alimentación, el aflojamiento es útil.
Protección contra enfermedades y plagas
En caso de violación de las prácticas agrícolas y las reglas de cuidado, los melones a menudo comienzan a enfermarse con enfermedades fúngicas y a ser atacados por plagas.
¿Cómo cultivar melones al aire libre para prevenir infecciones o eliminarlas rápidamente?
- Septoria se puede reconocer por manchas blancas redondeadas en las hojas con un centro oscuro.
- El mosaico del pepino aparece como manchas de color amarillo verdoso en las hojas. Las hojas se rizan, se tuercen, se secan y se marchitan.
- El mildiú polvoroso se caracteriza por la aparición de manchas blancas en el tallo y las hojas de la planta. Las hojas cambian de color, se rizan, se secan y se caen.
- La marchitez por fusaria hace que el crecimiento de las plantas sea más lento. Las hojas se vuelven pálidas con manchas grises.
- La peronosporosis afecta las hojas de la planta en una etapa temprana del desarrollo del melón. Aparecen manchas de color amarillo verdoso en ellos. Se forma una flor gris-púrpura en la parte posterior de las hojas.
- La infección fúngica del cuello de la raíz del melón Ascochitosis se manifiesta por manchas pálidas en las raíces, que aumentan gradualmente y se extienden a toda la parte verde de la planta.
- La antracnosis se puede reconocer por manchas marrones o rosadas en las hojas. Gradualmente, aumentan de tamaño, se forman agujeros, las hojas comienzan a rizarse. Las pestañas son más delgadas y se rasgan fácilmente. Los frutos se pudren antes de madurar.
Puedes prevenir el desarrollo de enfermedades por adelantado. No debe plantar melones todos los años en el mismo lugar, definitivamente debe cavar profundamente el suelo y eliminar los restos de plantas del sitio. Se recomienda para aflojar la tierra y evitar el exceso de humedad en el jardín. El mejor amigo de los melones es el calor del sol. Previene infecciones y desinfecta la superficie de la planta.
En caso de problema, puede usar drogas como Topaz, Oksihom, una solución de caldo bordelés. Remedios adecuados y populares. Puedes hacer una solución de sulfato de zinc, urea y sulfato de cobre.
Las plagas comunes de los melones son: ácaros, gusanos de alambre, palas, pulgones del melón, mosca del melón. Como medida preventiva, las camas se pueden tratar con medicamentos como Rapier, Zenith, Fitoverm, Arrivo.
Cosecha
En regiones con un clima cálido inestable, no pueden madurar más de 4 frutas en un tallo. ¿Cuántos ovarios deben quedar para cuando la fruta madure? Si hay muchos ovarios en la planta, solo quedan los que han crecido y han alcanzado un tamaño de más de 6 cm, el resto se corta.
El momento de maduración de la cosecha de melón depende de la variedad elegida y puede ser de 45 a 75 días. El melón debe recogerse a tiempo. Si recolecta frutas verdes, luego de tres semanas pueden pudrirse. En el carril central, la temporada de maduración comienza a fines de julio, principios de agosto. Solo se debe cosechar la fruta completamente madura.
Los melones maduros se distinguen por el color declarado para la variedad en la etapa de plena maduración, formados en la piel de una malla completa, fácil separación del látigo y un aroma dulce característico.Algunas variedades de melón no forman redes. Por lo tanto, la madurez se juzga por el rico color amarillo miel y el aroma dulce. Estos melones se deben comer dentro de un mes.
Para el almacenamiento de melones, solo se seleccionan aquellos en los que la piel está medio cubierta con una red. La temperatura del aire en el almacenamiento debe ser de alrededor de 0 grados. Los melones ligeramente verdes se pueden almacenar en un lugar fresco hasta por 6 meses.
Recomendado
Ubre de cabra: descripción y estructura, cuidados adecuados y posibles problemas

Descripción y estructura de la ubre de la cabra, forma correcta de los pezones. Cómo cuidar la ubre, lavado, masaje, lubricación. Posibles problemas y su solución.
Formación de melones en campo abierto e invernadero: cómo pellizcar y si

¿Necesito pellizcar el melón? Métodos para cultivar melones. Pellizco de variedades tempranas y tardías. Lo que no le gusta a un melón. Errores al cultivar melones.
Cultivo de melones en Siberia en campo abierto e invernadero

Cultivar melones en Siberia hoy en día no sorprenderá a nadie: a los jardineros les encanta experimentar. Plantan muchos cultivos en campo abierto. La cosecha agrada con sabor y abundancia.