Meyer Lemon: descripción de la variedad y cuidados en el hogar con foto
El cultivo Meyer's Lemon produce frutas con un aroma inusual varias veces al año. La peculiaridad de esta cultura radica en el hecho de que la hibridación tuvo lugar en condiciones naturales. La variedad se basa en limón y naranja, gracias a lo cual los frutos de la planta difieren de los habituales en color, sabor, número de semillas y otras características. En su forma moderna, Meyer resultó gracias a los jardineros chinos.
Descripción y características del limón Meyer casero
Meyer Lemon es adecuada para el cultivo doméstico. La popularidad de esta cultura estuvo determinada por la copa compacta y la fructificación temprana. Los primeros limones maduran en un árbol de semilla al cuarto o quinto año después de la siembra, un récord entre los cítricos.
El limón Meyer crece hasta una altura de no más de 2 metros. La copa del árbol es densa, con hojas de color verde brillante que emiten un olor agradable. Las flores blancas también exudan fragancia.
Los frutos del árbol se distinguen por su pequeño tamaño y su disposición compacta en las ramas.
Pros y contras de la variedad
Los puntos fuertes de Meyer incluyen lo siguiente:
- alta adaptabilidad a nuevas condiciones de cultivo;
- tolerancia a bajas temperaturas;
- frutas de buen sabor;
- fructificación prolongada y frecuente.
De las deficiencias del limón, se distingue la exigencia en términos de cuidado. El incumplimiento de las reglas de cultivo conduce a la rápida muerte del árbol. Las frutas Meyer no son adecuadas para el almacenamiento a largo plazo.
Métodos de reproducción
Este cultivo se propaga por semillas o esquejes. La última opción es preferible, ya que a menudo te permite cultivar un árbol frutal.
Con la ayuda de semillas
La reproducción de esta manera se realiza de la siguiente manera:
- semillas prelavadas y secadas;
- las semillas preparadas se colocan sobre una gasa humedecida y se esconden en una caja;
- después de que aparecen los primeros brotes, la planta se planta en suelo preparado.
La gasa, antes de la aparición de los primeros brotes, debe humedecerse constantemente. Después de plantar, se recomienda regar la planta cada dos días. Cuando el tronco del árbol alcance los 8 milímetros de diámetro, la planta se enroscará.
Por esquejes
Este método de reproducción implica los siguientes pasos:
- Se corta del árbol un brote con cinco hojas, que luego se coloca durante 20 horas en una solución débil de manganeso;
- en el punto de corte, el corte se procesa con un cuchillo afilado;
- excepto las tres primeras, se eliminan todas las hojas;
- el brote preparado se planta en una maceta con drenaje y tierra y se cubre con una envoltura de plástico (vidrio).
La maceta de brotes debe colocarse en un área que reciba luz solar difusa. Después de 2-3 semanas, puede quitar el polietileno, primero durante 2 horas y luego aumentar gradualmente el intervalo.
Reglas de embarque
Se recomienda plantar plantas jóvenes en una mezcla de tierra obtenida de arena, tierra frondosa, humus y césped (proporciones, respectivamente, 1:1:1:2). Para árboles maduros se prepara un sustrato similar.
Al mismo tiempo, se recomienda agregar a la mezcla una parte de arcilla y tres partes de turba, dejando los demás ingredientes en las proporciones indicadas.
El cuello de la raíz de la planta debe colocarse a nivel del suelo. En los primeros 5 años, el limón se debe trasplantar anualmente a un nuevo recipiente más grande. En el futuro, este procedimiento deberá repetirse cada 3 años. No se recomienda plantar inmediatamente un árbol en un recipiente grande. En este caso, el sistema de raíces puede pudrirse.
¿Cómo cuidar adecuadamente una planta?
El limón Meyer da frutos constantemente, siempre que el árbol crezca en condiciones lo más cercanas a las naturales posibles. Para ello, será necesario proporcionar el nivel de iluminación deseado, las condiciones de temperatura y el riego regular.
Condiciones de iluminación, humedad y temperatura
La planta da fruto constantemente, siempre que la luz del sol caiga sobre las hojas durante 12 horas. Por lo tanto, se recomienda instalar una maceta con un árbol en la ventana este o sur. En invierno, es necesario organizar la iluminación artificial.
La variedad de Meyer no tolera corrientes de aire ni cambios bruscos de temperatura. Durante la temporada de verano, se recomienda mantener la planta en el interior a 20 grados. En la estación fría, la temperatura en la habitación debe ser de 12 grados. El nivel de humedad óptimo es 65-70%. En este sentido, el árbol debe retirarse a la máxima distancia de las baterías.
Regar y fertilizar
Se recomienda regar el árbol dos veces por semana, independientemente de la estación. También es necesario rociar las hojas con regularidad. Como aderezo, se usa una mezcla que incluye potasio, fósforo y nitrógeno. Los fertilizantes deben aplicarse semanalmente, de marzo a septiembre. Para que el limón obtenga suficientes oligoelementos, cada tres meses se alimenta al árbol con una solución de manganeso.
Reglas de corte
Una plántula grande se acorta a 20 centímetros. En la parte superior, deben quedar brotes desarrollados, de los cuales luego aparecerán ramas, formando el esqueleto de la futura corona.De estos brotes, quedan 3-4 de los más saludables. Después de eso, las ramas que forman el esqueleto se cortan a 25 centímetros. Los brotes posteriores se acortan a 10 centímetros. Y las ramas de cuarto orden se cortan a 5 centímetros.
Protección contra enfermedades y plagas
El limón de Meyer está sujeto a "ataques" de cochinillas y arañas rojas. Esta planta no es susceptible a las enfermedades. Tratar un limón con un chorro de agua ayuda a eliminar una araña roja, y una mezcla de jabón líquido y queroseno (proporción 2:1) ayuda a eliminar una cochinilla.
A efectos de prevención, se recomienda aplicar al árbol una solución de un litro de agua, celtan y karbofos, en cantidad de 2 gramos, 2 veces al año.
Cosecha y almacenamiento de cultivos
Las frutas Meyer deben cosecharse a medida que maduran. Los limones de esta variedad no son adecuados para el almacenamiento a largo plazo.
Recomendado
Jubilee Lemon: descripción de la variedad, plantación y cuidado en el hogar

Yubileyny lemon tiene muchas ventajas y es poco exigente con las condiciones de detención. Es importante controlar la temperatura y la humedad.
Lemon Lunario: descripción de la variedad y cuidados en el hogar con foto

Características de la variedad de limón Lunario. Ventajas y desventajas de la cultura, reglas de cultivo. Enfermedades comunes del limón y características de la cosecha.
Panderose Lemon: descripción de la variedad y cuidados en el hogar, cómo enraizar un esqueje

Descripción y características del limón Panderose. Trasplante, reproducción, riego, las mejores condiciones para un alto rendimiento. Pros y contras de la variedad. Enfermedades y plagas.