Tallos de mora: beneficios y perjuicios, propiedades y usos en la medicina tradicional
Northern mora - un pariente lejano de las frambuesas, moras, crece en suelos pantanosos, en la tundra. La baya está mimada, pero muy útil. Curando no solo los frutos, sino todas las partes de la planta: raíces, tallos, hojas. Es difícil sobreestimar los beneficios para la salud de los tallos de moras. No es casualidad que se utilicen en medicina y cosmetología.
Dónde crecen las moras y cómo se cosechan los tallos
La baya tiene muchos nombres. Se llama "real", "naranja del norte", "ámbar de pantano" y mucho más. Cloudberry es una planta herbácea, baja (no más de 30 cm de altura), resistente al frío.
Tolera las heladas con más facilidad que los vientos fuertes o las lluvias torrenciales. Las fluctuaciones bruscas de temperatura son perjudiciales para las moras:
- En nuestro país crece en las regiones del norte, en bosques de tundra, en pantanos.
- Se reúne en Bielorrusia, en la región de Leningrado, Pskov, Bryansk. En Bielorrusia, la baya figuraba en el Libro Rojo, ya que allí escasea.
- En el Lejano Oriente, los residentes conocen esta baya, sus beneficiosas cualidades.
Fuera de Rusia, las moras crecen en las repúblicas bálticas, en los países nórdicos:
- Finlandia;
- Suecia;
- Noruega;
- Canadá.
La moneda finlandesa de 2€ tiene moras, lo que demuestra su valor.
Cada baya crece en un tallo separado, por lo que es imposible recolectar puñados. Las hojas de mora de los pantanos con pecíolos se cosechan a fines de la primavera o principios del verano, hasta que se forman los botones y durante la floración.
El follaje se corta desde la parte inferior del tallo o desde el medio, ya que las hojas superiores no tuvieron tiempo de acumular propiedades curativas. Las flores se recolectan simultáneamente con las hojas y los pecíolos.
Las hojas, los esquejes y las raíces de la planta se secan en una secadora eléctrica o se colocan en un lugar oscuro con buena ventilación. Las materias primas secas se colocan en bolsas de lona o en frascos de vidrio limpios y secos. Almacenado en un lugar seco, fresco y oscuro.
La zarzamora cruda seca conserva sus propiedades medicinales durante unos dos años.
Cuando se cosecha
A fines de julio, las moras se cosechan en el centro de Rusia, pero la planta es cada vez menos común allí. Y en las regiones del norte, la baya madura a mediados de agosto.
Las frutas inmaduras son de color rojizo, las maduras son de color amarillo brillante, incluso naranja. Es necesario tener tiempo para recolectar una baya milagrosa en 2 semanas. Los frutos maduran demasiado rápidamente, en este estado no se pueden cosechar, fluirán y no serán aptos para el transporte.
Es más conveniente recoger una baya un poco verde, en casa madurará en 3 días. Un requisito previo para la recolección es que los frutos se arrancan junto con el perianto (hojas con pecíolos alrededor del fruto). Se secan, se tratan con una decocción para la tos.
Propiedades útiles de la planta
El sabor de las moras recuerda el sabor de una naranja con grosellas. Las bayas son agrias, por lo que rara vez se comen frescas.
La baya se ha hecho famosa y demandada por sus beneficiosas cualidades:
- Contiene mucha vitamina C.
- Los frutos de mora normalizan la presión arterial y estabilizan la circulación sanguínea.
- Contribuyen a la eliminación de los radicales libres del cuerpo, aumentan la fuerza inmunológica.
- Las bayas neutralizan los efectos nocivos de bacterias y virus.
- Regular el metabolismo (metabolismo), restaurar la fuerza.
Cloudberry salvó a los habitantes del norte del escorbuto. Las heridas, las quemaduras también se trataron con tinturas, lociones de la baya milagrosa. Para la preparación de bebidas curativas, decocciones, infusiones, no solo se utilizaron frutas milagrosas, sino también hojas con pecíolos.
Las propiedades útiles de los esquejes de moras no son inferiores a las de las frutas:
- restaurar la inmunidad;
- mejorar el estado de ánimo;
- poner una barrera al blues;
- despierta el apetito;
- fortalecer los vasos sanguíneos y fortalecer el corazón.
Los pecíolos son un valioso medicamento para la tos para la bronquitis y los resfriados. Una decocción de pecíolos secos - un expectorante, elimina la flema.
Indicaciones de uso
El uso de las bayas milagrosas no se limita a los remedios caseros. Es ampliamente utilizado en medicina tradicional, industria cosmética:
- En caso de gripe, resfriado, bronquitis, los tallos de mora se toman como antipirético, antifebril, expectorante.
- Avitaminosis, fatiga crónica, disminución de la inmunidad, estrés, pérdida de fuerza: indicaciones para el uso de moras. Tonifica, fortalece.
- Desarrollo de raquitismo en niños; los residentes del norte con escorbuto son tratados con decocciones, infusiones en pecíolos de moras.
- La planta es eficaz en enfermedades del sistema cardiovascular, reduciendo el colesterol "malo", la presión arterial alta.
- Deterioro del metabolismo, enfermedades del tracto gastrointestinal, diarrea, deshidratación: las razones para el uso de moras.
- Curación de heridas, las quemaduras pasarán rápidamente si se tratan con moras.
Comer con frecuencia "naranja del norte" elimina los procesos de fermentación en los intestinos y restaura la microflora natural.
Cómo preparar hojas de mora de los pantanos
La tos, la tos ferina y la bronquitis se tratan con té de hojas de mora. También es eficaz en el tratamiento de infecciones del tracto urinario y reduce la fiebre alta de los resfriados.
Para el té necesitarás:
- hojas secas con pecíolos - 1 taza;
- agua - 250 ml.
Cocina.
- Las hojas secas de mora se vierten con agua hirviendo. Cubra, insista durante varias horas (3-4).
- Cuela. Beba un cuarto de taza al menos cuatro veces al día.
Para mejorar el efecto curativo, se agregan bayas al té. La bebida será más aromática, más sabrosa.
Es más conveniente preparar el té curativo en un termo. Se vuelve más fuerte porque el termo retiene el calor por más tiempo. A veces, con el propósito de prevenir, se agrega un puñado de tallos secos al té común, adquiere un sabor y aroma exquisitos y se vuelve útil.
Contraindicaciones
A veces hay una intolerancia individual a las moras. Puede causar una reacción alérgica como la urticaria. La culpa son los ácidos orgánicos, que abundan en la planta.
"Swamp Amber" no debe ser consumido por humanos:
- de un duodeno enfermo;
- úlcera gástrica;
- enterocolitis;
- gastritis crónica;
- enfermedad renal grave.
Los moras no deben tomarse con medicamentos para la presión arterial. Antes del tratamiento, debe consultar con su médico.
Adquisición y almacenamiento
Mayo, principios de junio: el período de floración de la planta de camemoro. En este momento, se cosechan las hojas, los pecíolos. El tiempo de recolección de bayas está limitado a dos semanas.
No es fácil de coleccionar. A veces hay que caminar más de un kilómetro hasta encontrar un claro con una baya.
No debe recolectar bayas cerca de carreteras transitadas, no lejos de áreas industriales. La planta absorbe emisiones nocivas, sustancias. Tal baya no traerá ningún beneficio sino daño.
Los moras se cosechan temprano en la mañana o en la tarde para mantener el clima seco. Es importante llevar repelente de mosquitos, porque en los lugares de crecimiento (pantanosos) siempre hay muchos insectos chupadores de sangre.
Debido a que el período de recolección de moras es limitado, las bayas no se encuentran por mucho tiempo. Están siendo reciclados:
- seco;
- congelar;
- moler con azúcar;
- preparar mermeladas, mermeladas, compotas
La baya remojada se almacena durante mucho tiempo (todo el invierno).
No es de extrañar que las moras se llamen bayas reales. Por supuesto, las bayas frescas son más saludables que las congeladas o en forma de mermelada. Pero incluso en tales moras hay muchas propiedades curativas. El té fragante con pecíolos en invierno ayudará a vencer cualquier resfriado.
Recomendado
Polilla de cera: qué es y uso en medicina tradicional, indicaciones, propiedades útiles

La polilla de la cera es una plaga peligrosa que causa un gran daño a las abejas. Al mismo tiempo, se pueden preparar extractos útiles a partir de insectos y utilizarlos con fines medicinales.
Oxígeno: propiedades útiles y contraindicaciones, recetas de medicina tradicional y cocina.

Propiedades útiles y contraindicaciones para el uso del ácido: descripción y características de la planta donde se usa. Recetas de medicina popular y cocina.
Hierba de trigo rastrera: propiedades medicinales y contraindicaciones, recetas de medicina tradicional

Propiedades curativas de la hierba de sofá, contraindicaciones, descripción de la cultura, recetas de medicina tradicional para diversas enfermedades, uso en la cocina.