Fruta

Por qué la palmera datilera seca las puntas de las hojas: razones y qué hacer

Anonim

La palmera datilera es un cultivo común que se cultiva en casa. Gracias a la copa extendida y al follaje plumoso, las plantas se ven espectaculares en cualquier habitación. Al cultivar árboles, a menudo surge la pregunta de por qué las puntas de las hojas comienzan a secarse en la palmera datilera. Habiendo tratado la causa del problema, será posible restaurar el estado de las plantaciones y asegurar un crecimiento adecuado.

¿Por qué se seca la palmera datilera?

Hay muchas razones por las que las hojas de palma se secan y comienzan a ponerse amarillas. La mayoría de las veces, el problema ocurre como resultado de un cuidado inadecuado, una violación de las reglas de aterrizaje o condiciones ambientales adversas.La planta puede desarrollarse mal debido al incumplimiento del régimen de calor, humedad e iluminación

Humedad

El secado de las puntas de las hojas y la adquisición de un tinte parduzco indica una humedad del aire inadecuada. Incluso, se pueden observar los siguientes problemas:

  • aire demasiado seco;
  • a través del soplado;
  • cambio drástico de temperatura.

Es importante considerar que en una planta que ha estado creciendo durante varios años, debido a procesos naturales, las hojas en la parte inferior de la palmera gradualmente comienzan a amarillear, secarse y morir. El secado también puede comenzar durante un verano caluroso y seco.

Humedad del suelo

La aplicación excesiva de líquido en el suelo hace que el tronco de la palmera se ablande, se pudra y desprenda un olor desagradable.Las hojas de la palmera datilera al mismo tiempo comienzan a oscurecerse y secarse. La humedad insuficiente también provoca un desarrollo inadecuado de la parte verde de las plantas.

Ante un problema, es necesario moderar el riego o dejar de humedecer temporalmente si es necesario para permitir que el suelo se seque. Si es posible, retire la palma de la maceta e inspeccione las raíces en busca de signos de podredumbre. Si las raíces se han vuelto oscuras, blandas y acuosas, las posibilidades de que la planta se recupere serán mínimas. Las partes dañadas de las raíces se cortan, se dejan secar y se tratan con un estimulador de crecimiento.

Plagas

El ataque de insectos nocivos provoca un desarrollo inadecuado y el deterioro del aspecto de las plantas. Si una planta de interior se ve afectada por plagas, es necesario establecer su variedad para iniciar la lucha adecuada. Los siguientes parásitos representan una amenaza para la palmera datilera:

  1. Escudo. El insecto absorbe los jugos de la palmera, dejando una decoloración marrón en las hojas. En el futuro, el follaje se vuelve amarillo, se seca y se cae.
  2. Araña roja. El parásito se produce en un árbol debido a una violación de los regímenes de temperatura y humedad. El ácaro daña el tallo y las hojas, dejando placas grises y amarillas.
  3. Thrips. El ataque de trips se puede detectar por manchas marrones en el reverso de la hoja. Las plagas ponen huevos en el follaje y provocan el secado de la parte del suelo.
  4. Araña roja común. Un signo de la aparición de un insecto es la formación de telarañas en las hojas. La plaga es especialmente activa en aire extremadamente seco.
  5. Cochinilla. El parásito puede infectar las ramas y la corona de la palmera datilera. Debido al impacto de la cochinilla, el follaje se seca rápidamente y se desmorona.

Enfermedades

La enfermedad más común de la palmera datilera es la mancha gris. Los signos característicos de la enfermedad son el oscurecimiento del gris en la superficie de las placas de las hojas. La mayoría de las manchas aparecen en las hojas más viejas. Si no toma medidas para combatir la enfermedad, debido al desarrollo de manchas, comenzarán a formarse manchas negras, que son esporas de hongos.

Para tratar la enfermedad, será necesario cortar con cuidado todas las partes infectadas para evitar la propagación de la infección. Luego se tratan con medicamentos fungicidas antifúngicos.

Además, la planta se caracteriza por la aparición de pudriciones en las raíces debido al exceso de humedad del suelo. Con el desarrollo de la enfermedad, las hojas se vuelven amarillas y luego se oscurecen y mueren gradualmente. La propagación de la podredumbre se acelera con el riego abundante, los cambios bruscos de temperatura y la f alta de nutrientes en el suelo. El tratamiento de la pudrición de la raíz solo es posible en la etapa primaria de desarrollo. En la planta, las raíces afectadas se cortan y se sumergen en una solución de una suspensión de fungicidas. La tierra de la olla se cuece al vapor y se desinfecta.

¿Qué hacer con este problema?

Habiendo descubierto el desarrollo incorrecto de la palmera datilera y el secado del follaje, es necesario establecer la causa del problema. Si las hojas del árbol se vuelven amarillas y secas debido a un cuidado inadecuado, basta con seguir el régimen de riego recomendado, equipar el sistema de drenaje, aplicar fertilizantes y eliminar las partes muertas de la planta. También debe proporcionar condiciones ambientales favorables, incluida una iluminación brillante, aire húmedo, temperatura ambiente y ausencia de ventilación.

Si la causa de la enfermedad fue la invasión de parásitos, se requerirá tratamiento protector. Para hacer esto:

  • moje una esponja en una solución jabonosa y limpie suavemente las hojas;
  • una planta es rociada con un producto biológico seleccionado para combatir una plaga específica;
  • repita el tratamiento a intervalos de 5 a 7 días hasta que los parásitos estén completamente destruidos.

Para combatir las enfermedades de las palmeras datileras se utilizan preparaciones fungicidas. También puede usar el método popular y limpiar las áreas afectadas con alcohol medicinal.

¿Cómo evitar que las hojas se sequen?

Reducir el riesgo o prevenir por completo el secado del follaje de la palmera datilera ayuda a un microclima favorable y un cuidado regular. Se recomienda fumigar periódicamente la planta con fines preventivos. También debe inspeccionar constantemente la plantación para detectar oportunamente signos de daño por plagas y enfermedades.